Habla el empresario detenido por la estafa de los barbijos: “Me siento un boludo estando preso, todos los demás se llenaron de plata y están afuera”

Damián Nevi está preso desde mediados de mayo. En pocos días cobró casi $130 millones por la venta de 5 millones de barbijos para la Ciudad y 200 respiradores para la provincia de Buenos Aires. “Nunca tuve contacto con funcionarios de la Ciudad”, afirma. La prueba de vida que explicaría una valija de dinero en su casa



No Banner to display

Damián Nevi (39) se define como un comerciante de la salud. En los últimos años deambuló por varias farmacias, trabajó en un sanatorio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y luego se dedicó a “rescatar” droguerías. Arriesgado como pocos para los negocios, empezó a importar insumos sanitarios desde China cuando la pandemia todavía era minimizada por los funcionarios argentinos. A través de dos intermediarias, terminó involucrado en operaciones millonarias con el Estado. Primero con la venta de 5 millones de barbijos a la Ciudad de Buenos Aires y luego con 200 respiradores para la Provincia de Buenos Aires. En pocos días cobró casi $130 millones. Lo que era un gran negocio terminó en escándalo y lo llevó a la cárcel.

Hoy pasa sus días en una celda del Centro de Contraventores de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Pompeya. Está aislado de otros presos, pero dice que recibió buen trato. Sin embargo, menciona al pasar un incidente aislado, durante un traslado para hacerse un hisopado.
A más de cuatro meses de su detención, Nevi contrató al abogado penalista Miguel Ángel Pierri como defensor y decidió hablar en público.

Nevi aseguró que nunca tuvo relación con funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires. En cambio, dijo que los intermediarios que lo contrataron alardeaban de su llegada al Ministerio de Salud. “Morbelli (dueño de la empresa E-ZAY) me dijo que conocía gente del Ministerio (de Salud) si tenía problemas para retirar la mercadería de Ezeiza. La señora (Paula) Fernández me mandó un mensaje el 3 de abril preguntándome si me podía juntar con “gente del Gobierno” para hacer una venta de barbijos. Tres días después, me preguntó si le podía entregar entre 100 y 500 mil barbijos para la campaña (publicitaria) de Larreta por el Covid”, afirmó.

Nevi describe sus días en la cárcel y se quiebra al hablar de su mujer, embarazada, y sus dos hijos: “Nosotros éramos el sostén de varias familias, es muy duro no ver a mis hijos y no poder disfrutar del embarazo”.

Consultado por el dinero, afirma que intentó devolver los $60 millones de los barbijos cuando la operación se cayó, pero el dinero fue retenido por su banco. De hecho, la jueza Paula González ordenó su devolución a la Ciudad cuando lo procesó por ese caso. Sobre el dinero de los respiradores, Nevi asegura que ya se había invertido al momento de su detención. Actualmente hay 90 aparatos en un galpón de Ezeiza y la misma jueza que lo detuvo debe decidir su futuro.

 

Fuente: Infobae.com

Publicado en: Sociedad   Etiquetas: ,