Francisco pidió por la paz en Israel y Palestina.

El Papa llamó no sólo a poner fin al conflicto armado que sacude a Medio Oriente, sino también a finalizar las hostilidades en Irak y Ucrania. Convocó a la "tenacidad del diálogo". 



No Banner to display

El Papa llamó no sólo a poner fin al conflicto armado que sacude a Medio Oriente, sino también a finalizar las hostilidades en Irak y Ucrania. Convocó a la «tenacidad del diálogo». 




Apenas unos minutos antes de que Hamas aceptara la tregua humanitaria de 24 horas, el papa Francisco volvió a pedir por la paz y el fin del conflicto armado entre Palestina e Israel.

En el Angelus que dio en la Plaza San Pedro, solicitó que el Señor «conceda a las poblaciones y a las autoridades la sabiduría y las fuerzas necesarias para llevar adelante con determinación el camino de la paz, afrontando toda disputa con la tenacidad del diálogo», en referencia tanto al conflicto en la Franja de Gaza, como en Irak y Ucrania.

«No más guerra. Es hora de detenerse. Deténganse, por favor, se lo pido con el corazón, deténganse», fue su dramático llamado.

En las últimas horas, Israel había decido suspender la tregua y retomar la ofensiva contra Hamas, tras haber sido atacada con 25 misiles. Luego, la organización terrorista resolvió aceptar la tregua humanitaria de 24 horas propuesta por las Naciones Unidas.

«NO MÁS GUERRA. ES HORA DE DETENERSE. DETÉNGANSE, POR FAVOR, SE LO PIDO CON EL CORAZÓN, DETÉNGANSE»

Francisco pidió además «tener presentes las lecciones de la historia», haciendo prevalecer con el «diálogo, las razones de la paz». El Sumo Pontífice recordó también el «trágico evento» de la Primera Guerra Mundial, de la cual este lunes se cumplirán 100 años. «Auspicio que no se repitan los errores del pasado», exhortó.

En una entrevista que concedió la semana pasada a la revista Viva y se dio a conocer recién este domingo, el Papa consideró que el planeta vive «en una época de mucha guerra». «La guerra destruye. Y el clamor por la paz hay que gritarlo. La paz a veces da la idea de quietud, pero nunca es quietud, siempre es una paz activa», recordó.

Fuente: Infobae.com

Publicado en: Mundo   Etiquetas: , , , ,


Articulos relacionados