Estacion AZ
Home
Quienes somos
NOTICIAS
Contacto
En Vivo
16 Julio, 2025
Curiosidades
Deportes
Economía
Espectáculos
Mundo
Sociedad
Tecnología
Transporte
twitter
facebook
Economía Archivos - Página 2 de 293 - Estacion AZ
Economía
Cambios en la VTV: el Gobierno alarga su vigencia y habilita talleres privados
Los 0km deberán hacer la Verificación Técnica Vehicular recién a los 5 años. Los que tengan menos de 10 años, cada dos años. Y los que superen la década, la renovarán cada año.
Economía
El Gobierno reglamentó el procedimiento para importar autos eléctricos e híbridos sin arancel
El Gobierno nacional reglamentó la importación de este tipo de vehículos aclarando la vigencia de la medida y el cupo. El objetivo es incorporar autos nuevos en el mercado local e impulsar una baja de costos.
Filtrar Noticias
Filtrar Noticias
Elegir la categoría
Abuso sexual
Astronomía
Autos
Campo
Ciencia
Cine
Clima
Coronavirus
Crimen
Cuarentena
Cultura
Dengue
Destacado
Discriminación
Diversidad
Ecología
Educación
Eneregía
Entretenimiento
Femicidio
Instagram
Jubilados
Judiciales
Manejes
medio ambiente
Moda
Música
Noticias
Curiosidades
Deportes
Economía
Espectáculos
Mundo
Sociedad
Tecnología
Transporte
Personas perdidas
Planes Sociales
Policiales
Política
Política
Salud
Seguridad
transporte
Turismo
uncategorized
Vacuna
Vacunación
Violencia de genero
No Banner to display
Economía
Edenor y Edesur pidieron aumentos de tarifas de casi 10% desde abril
Las distribuidores participan de una audiencia pública para definir lo incrementos de los próximos años. Esas subas serían en cuotas y adicionales a las que se apliquen por inflación.
Economía
La Justicia suspendió el decreto con el que Milei transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima
El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar. Le pide al Gobierno que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".
Economía
Las ventas de autos nuevos se dispararon un 65% al promediar febrero y una nueva marca lidera en el sector
El segundo mes del año empezó fuerte por la baja de precios que causó la eliminación del impuesto al lujo
Economía
Caputo negó que el nuevo acuerdo con el FMI implique una devaluación
El ministro de Economía también aclaró que los fondos que pueda desembolsar el organismo internacional no repercutirán en una salida inmediata del cepo cambiario.
Economía
Sigue la baja de precios de los autos que ya no pagan el impuesto interno: qué marcas y modelos se sumaron
Con la publicación oficial de todas las terminales quedó conformada la lista completa de modelos que bajaron de precio por quedar fuera del impuesto al lujo. Hay excepciones y explicaciones
Economía
Sube el dólar y hay fuertes caídas en las bolsas de Europa y Asia por la medida arancelaria de Trump
La divisa estadounidense se aproxima a la paridad con el euro. La guerra comercial que desató el presidente de EE.UU. tiene impacto en las bolsas del mundo.
Economía
Banco de EE.UU. prevé un fuerte desembolso inicial del FMI y un salto del dólar en 2025
El Bank of America estimó un giro de hasta US$ 10.000 millones. Esperan un acuerdo en dos etapas a partir de abril. Además, prevé que el dólar subirá con fuerza después de las elecciones.
Economía
El Gobierno eliminará impuestos y busca bajar el precio de los autos y las motos entre un 15 y 20%
La medida impactará en los vehículos que cuestan entre $41 y $75 millones y que hasta ahora tributan un 20%
Economía
Rige desde hoy la baja de retenciones
El Gobierno publicó hoy el Decreto que establece las condiciones para acceder a la reducción de aranceles.
Economía
Es oficial el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: qué salarios pagarán desde febrero
La actualización fue formalizada por ARCA y estará vigente con los sueldos que se cobren desde el segundo mes. Qué sueldos están alcanzados por el tributo.
Economía
Retenciones: el Gobierno perderá un 0,13% del PBI de recaudación y ya presiona a las provincias para que bajen impuestos
El recorte temporal de derechos de exportación tendrá un costo fiscal que equivale casi a la mitad del superávit financiero de 2024. La medida será por decreto y se reajustarían automáticamente en julio sin pasar por el Congreso
Economía
Dólar: el Banco Central anunció que bajará el «crawling peg» al 1% desde febrero
Tras conocerse la inflación de diciembre (2,7%), un dato que según las autoridades confirma “la continuidad del proceso de desinflación”, el Banco Central dispuso reducir del 2% al 1% el ajuste mensual del tipo de cambio oficial, tal como anticipó Ámbito.
Economía
El Gobierno analiza reducir los topes de consumo subsidiado en las tarifas de electricidad
El Ministerio de Economía busca acelerar la motosierra sobre el gasto, pero sin generar un gran impacto en los usuarios de menores ingresos. Podría darse incluso antes de aplicar un nuevo esquema de subvenciones
Economía
El INDEC da a concer la inflación de diciembre: los analistas esperan que esté debajo del 3%
La expectativa del mercado es que la inflación se ubique debajo del 3% por tercer mes consecutivo, aunque estaría por encima del 2,4% de noviembre. El Gobierno espera desacelerar la devaluación mensual del peso, si el IPC está debajo del 2,5%.
Economía
Los analistas del mercado esperan que en febrero ya se reduzca el ajuste del dólar oficial a menos del 2% mensual
Así surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado en el que participan consultores y bancos. Por qué, según los expertos, la Argentina se seguirá encareciendo en dólares en 2025
Economía
Salió la primera privatización de Milei: IMPSA pasará a manos de una empresa de EE.UU.
El ministro Luis Caputo confirmó este miércoles que se realizó la preadjudicación a ARC Energy.
Economía
Jorge Macri anunció eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados. A quiénes alcanza
Economía
Tarifas: CABA convocó a audiencia pública por el aumento de subtes, colectivos y peajes
La convocatoria se hizo oficial a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad. El aumento se aplicaría en el mes de marzo.
← Noticias anteriores
Noticias posteriores →