Se aprobó el pedido de los jugadores y la Confederación de Básquet será auditada

La CABB confirmó la realización de la auditoría solicitada por los jugadores de la Selección, para comenzar a salir de la grave situación económica que atraviesa.



No Banner to display

La CABB confirmó la realización de la auditoría solicitada por los jugadores de la Selección, para comenzar a salir de la grave situación económica que atraviesa.




La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) confirmó la realización de la auditoria exigida por los jugadores del Seleccionado argentino, como un primer paso para salir de la grave situación económica-institucional en la que se encuentra inmersa.

La auditoria, según lo confirmó la CABB, a través de un comunicado será realizada por personal de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. La CABB informó además que la auditoría revisará los números de la institución a partir del 1 de octubre de 2006 a la fecha.

Cabe recordar que el actual presidente, Daniel Zanni, suspendió, presuntamente por su costo, una auditoria que se le había encargado a la empresa Goldemerg, Saladino, Hermida, Rolando y Asociados.

Si bien este viernes, en conferencia de prensa, Luis Scola dejó en claro que la auditoria «traspasó el conflicto» entre jugadores y dirigentes, está claro que con el correr de los días se conocen muchos más hechos del desmanejo de Germán Vaccaro cuando ocupó la presidencia de la CABB.

Emisión de cheques sin fondos, sumas cobradas por anticipado sin que el ingreso del dinero quede registrado, son algunas de las anomalías que se conocen.

Pero lo de la auditoria no es la única novedad que realizó la CABB en las últimas horas, ya que también convocó a una reunión de Consejo Directivo y Federaciones Provinciales para tratar, entre otros temas, la convocatoria a elecciones para la renovación total de los cargos de Comisión Directiva.

Éste parecería el principal deseo de los jugadores: que todos aquellos que acompañaron a Vaccaro durante su gestión abandonen sus cargos.

«Nosotros no pedimos que no quede nadie, pedimos un cambio profundo. Una persona no es un cambio profundo, porque entonces para que tenés una entidad con un presidente, un vicepresidente, varios vocales, tesoreros, contadores…», afirmó Scola.

Sin embargo en este arranque ya se produjo un cortocircuito. Mientras que la CABB informó que Scola, Pablo Prigioni, Facundo Campazzo, Walter Herrmann, Andrés Nocioni, Leonardo Gutiérrez y Juan Fernández Chávez, ya tenían los seguros que les permitirían entrenar con normalidad y jugar; la Asociación de Jugadores sólo Scola y Prigioni tenían aprobado los seguros.

Algunos de estos puntos, u otros que siguen pendientes, quizá se aclaren el próximo lunes, cuando Zanni brinde una conferencia de prensa para contar la historia desde la óptica de la dirigencia.

Fuente: minutouno.com

Publicado en: Deportes   Etiquetas: , , ,