No Banner to display
Los devastadores incendios forestales en 14 provincias argentinas, con 49 focos activos, no dan tregua y afecta el desarrollo de la actividad agropecuaria, en medio de una profunda sequía que supera en algunas zonas, como Formosa, los ocho meses sin precipitaciones y con una alta afectación en la producción ganadera. A todo eso se suman las elevadas temperaturas y los fuertes vientos.
Pablo Mercuri, director del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA Castelar, comentó: «Lo que ocurre con los incendios es sorprendente y lo vemos en una magnitud grande. En Córdoba, Chaco, Formosa y San Luis se multiplicaron los focos de calor detectados por satélite. Es un desastre ambiental que se extiende a todo el Gran Chaco, incluso en Paraguay. Hay sequía en dichas áreas desde hace un año”.
Y agregó: «Existe una gran amplitud térmica entre el sur, con frío, y el norte del país, con calor y sequía. Las muy altas temperaturas, en algunos casos superiores a los 40 grados, se transformaron en un cóctel perfecto para el desastre por el que se está atravesando”. A todo esto, el especialista en clima sostuvo que los actuales incendios ya superan a los registrados en 2018 y 2019. Y además, ya se equiparan a los de 2008.
La sequía y los incendios siguen profundizando la crisis productiva en la provincia de Formosa, con un importante porcentaje de su territorio afectado por la falta de agua. Asimismo, la ausencia de pasturas y los focos de incendios ya provocaron la mortandad de cerca del 20% del stock vacuno provincial y se espera que haya una merma de terneros para el año que viene.
“El panorama es muy crítico, porque las precipitaciones han desaparecido y el actual frente frío complica todo. La sequía se ha profundizado. Hace más de 8 meses que no se registran lluvias y lamentablemente no hay pronósticos de las mismas hasta fin de año. Por todo esto, los incendios son moneda corriente, acompañado de un viento norte que traslada las llamas kilómetros y kilómetros de extensión”, señaló Roberto Consolani, vocal de la Mesa Ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) e integrante de la Confederación de Asociaciones Rurales de Chaco y Formosa (CHAFOR).
Fuente: Infobae.com