Septiembre tuvo cifra récord de piquetes de los últimos 5 años.

El mes pasado hubo 521 bloqueos, 100 cortes más que en septiembre del 2013 y es la cifra más alta desde 2009. Sin embargo, hubo un descenso con respecto a agosto.



No Banner to display

El mes pasado hubo 521 bloqueos, 100 cortes más que en septiembre del 2013 y es la cifra más alta desde 2009. Sin embargo, hubo un descenso con respecto a agosto.




Septiembre tuvo sin dudas su año más conflictivo. Hubo 100 cortes más con respecto al 2013 y, además, con 521 bloqueos, la cifra representa un récord para ese mes desde el 2009 a la fecha. Sin embargo, cuando se analiza solamente el 2014, hubo un descenso de piquetes del 21% con respecto a agosto y es la marca más baja desde febrero.

En cuanto a los distritos donde se perpetraron los disturbios, la Provincia de Buenos Aires con 93 lideró la tabla por sexto mes consecutivo, seguido por la Capital Federal con 62. Más atrás se ubicaron: Jujuy (36), Santa Fe (35), Neuquén (29), Misiones (23), Córdoba (22), Río Negro (22) y Catamarca (21). Las provincias menos conflictivas fueron San Luis y Santiago del Estero, con 2 bloqueos cada una.

El estudio que determina estas cifras también indica quienes fueron los actores que lideraron los bloqueos. Los trabajadores estatales volvieron a ocupar el primer lugar con 109. Los grupos de vecinos auto-convocados, con 94, conservaron el segundo lugar, con la inseguridad como principal motivo de protesta. Los desocupados y cesanteados mantuvieron el tercer lugar, con 77 piquetes.

Fuente: Infobae.com

Publicado en: Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados