No Banner to display
La Argentina volvió a aparecer entre los peores lugares del mundo para atraer inversiones y fue uno de los países que más posiciones descendió entre 2019 y 2020, según el Indice de Atracción Global (GAI, según sus siglas en inglés) que realiza todos los años The European House Ambrosetti.
De acuerdo con el índice, el país cayó del lugar 73 –de 144– que tenía el año pasado a la posición 92 en el ranking del 2020, con una posición crítica en materia de sustentabilidad, índice que expresa la capacidad futura de un país para permanecer competitivo.
Según remarcó el informe, el Índice de Atracción Global se destaca por su estabilidad. Solo 15 países (10,4% del total) tienen una variación de más de 10 lugares, entre los que se encuentran, además de la Argentina, Panamá, Trinidad y Tobago, Argelia, República Dominicana, Macedonia, Costa Rica, Cabo Verde, Ghana, Mauritania, Mozambique, Libia, Tanzania, Myanmar y Tayikistán. Todos estos países están clasificados por debajo del puesto 65.
Fuente: Infobae.com