Un test francés para diagnosticar el ébola

Un test que permite detectar el ébola en quince minutos está siendo desarrollado por los científicos franceses de la Comisión de Energía Atómica y energías alternativas. Será utilizado en el terreno, a partir de una gota de sangre, de plasma o de orina, según los científicos.



No Banner to display

Un test que permite detectar el ébola en quince minutos está siendo desarrollado por los científicos franceses de la Comisión de Energía Atómica y energías alternativas. Será utilizado en el terreno, a partir de una gota de sangre, de plasma o de orina, según los científicos.




“El test tiene la medida de un ticket de subterráneo.Un banda del test se colorea si el resultado es positivo” explicó Laurent Belklanger, jefe del laboratorio de ingeniería celular y biotecnología, que desarrolló el test. Pero si el resultado fuera negativo, el paciente debe ser verificado de todas maneras porque no excluye la enfermedad posterior. El test se había comenzado a desarrollar ante la posibilidad de un ataque bioterrorista inicialmente.

Hasta ahora, los test que existen contra el ébola se apoyan en la detección genética del virus, toman más de dos horas y se necesita un laboratorio para conseguir resultados.

El test fue puesto a punto por el laboratorio Marcoule en la región de Gard y “validado” por el laboratorio de alta seguridad de microbiología PR Jean Merieux, en Lyon, que analiza casos altamente infecciosos en base a las muestras de la enfermedad en África del Oeste. Su industrialización será hecha por Vedalab, la empresa líder en Europa en test rápidos. Un prototipo estará listo al fin de octubre para hacer va la “validez clínica” sobre el terreno. Otros tests están en marcha en otros países del mundo. La Organización Mundial de la Salud aseguró el martes que dos vacunas están siendo testeadas en hospitales suizos y los primeros resultados se conocerán en diciembre.

En el laboratorio PR Jean Merieux se analiza la evolución sobre monos de diferentes moléculas antivirales sobre el ébola, comenzando por el favipiravir, un comprimido que se utiliza para curar gripes fuertes.También se van a aplicar sobre enfermos infectados por el ébola, en las primeros 48 horas, a partir de sus primeros síntomas.

Francia se ha puesto en la primera línea en el combate al virus. La ONG Médicos sin Fronteras es la gran experta en el terreno y en París. Los científicos estudian ensayos clínicos con tratamientos experimentales, elaboración de instrumentos para los diagnósticos en el terreno y muchos de estos estarán listos para fin de año. En Europa se considera a Francia y a Gran Bretaña como los países con más probabilidades de tener enfermos de ébola a raíz del intercambio con los países africanos. La epidemia se encuentra fuera de control en Africa occidental y, para detenerla, Francia estudia y analiza todas las posibilidades.

Fuente: CLARIN

Publicado en: Mundo   Etiquetas: , , , ,