El Sumo Pontífice agradeció a todos los participantes del cónclave que analizó cambios a la Iglesia.
No Banner to display
El Sumo Pontífice agradeció a todos los participantes del cónclave que analizó cambios a la Iglesia.
Aunque no logró todos los cambios que esperaba, el papa Francisco agradeció a los religiosos su participación en el sínodo de obispos que analizó distintos cambios en la Iglesia en torno a temas de la familia. «Por el don de este sínodo y el espíritu constructivo, damos gracias y los tenemos presentes en nuestras oraciones», indicó, durante la ceremonia de canonización del papa Pablo VI (1897-1978).
Francisco recordó que, en su época, el propio Pablo VI fue protagonista de «un sínodo para analizar los signos de los tiempos» y destacó que «cuando estaba surgiendo una sociedad secularizada y hostil supo conducir la barca de San Pedro». Él fue creador de este tipo de encuentro del máximo responsable de la Iglesia católica con los obispos. También fue el primer Papa en pisar Tierra Santa desde los tiempos de San Pedro y fue quien resolvió decretar que tanto el uso del preservativo como la píldora anticonceptiva son pecado.
El italiano Giovanni Battista Montini, mejor conocido como Pablo VI, condujo la Iglesia católica entre 1963 y 1978. Fue autor de la encíclica Humanae Vitae, que bloqueó toda apertura a la liberación femenina durante la década del 60.
«Sínodo significa caminar juntos. Hemos sentido la fuerza del Espíritu Santo que guía y renueva a la Iglesia llamada a hacerse cargo de las heridas», recordó el Sumo Pontífice, durante la ceremonia de beatificación que fue programada como clausura de su primer sínodo de obispos. En primera fila lo escuchaba el papa eméricto Benedicto XVI, junto a numerosos cardenales y obispos de todo el mundo.
Este domingo, Francisco sufrió una derrota y no logró imponer todas las reformas que buscaba para la Iglesia: el ala conservadora logró anteponer su criterio y excluyó a los gays y divorciados del documento final.
El italiano Giovanni Battista Montini, mejor conocido como Pablo VI, condujo la Iglesia católica entre 1963 y 1978. Fue autor de la encíclica Humanae Vitae, que bloqueó toda apertura a las pastillas anticonceptivas y a la liberación femenina durante la década del 60.
Fuente: infobae.com