El Papa habla sobre los curas pedófilos de Granada: «no hay que esconder la verdad»

En una charla con periodistas en el avión que lo llevó de Estrasburgo a Roma contó cómo se enteró del caso y cuál fue su reacción



No Banner to display

En una charla con periodistas en el avión que lo llevó de Estrasburgo a Roma contó cómo se enteró del caso y cuál fue su reacción




Francisco finalmente habló sobre el escándalo de Granada, donde una verdadera secta de curas abusaba de chicos en una vasta red de viviendas que habían sido donadas a la Iglesia. «La verdad es la verdad y no debemos esconderla», dijo el Papa, quien se enteró del caso de una manera muy particular: una de las víctimas le escribió una carta.

«La recibí, la leí, llamé a la persona y le dije: mañana ve a ver al obispo», dijo el papa Bergoglio sobre la carta que le envió ese joven español y cuyo contenido fue difundido por algunos medios de comunicación.

«Querido santo padre: tengo 24 años y soy miembro supernumerario del Opus Dei», arranca la carta difundida por algunos diarios españoles.

«Escribí al obispo para (decirle) que empezara el trabajo, hacer la investigación e ir adelante», recordó el papa Francisco, preguntado por el asunto durante el viaje en el avión que lo devolvió a Roma tras la visita que hizo en Estrasburgo al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa, ayer.

El pontífice argentino declaró que recibió la noticia «con gran dolor, con grandísimo dolor», pero agregó: «la verdad es la verdad y no debemos esconderla».

La intervención personal del Papa en este caso desató una inmediata investigación judicial, que condujo al arresto de tres curas de la Archidiócesis de Granada y un laico (un profesor de religión), quienes ayer declararon ante el juez, pero negaron todo y mantuvieron su inocencia.

Esta misma semana se conocieron declaraciones del joven de 24 años presunta víctima de esos abusos y que motivado la investigación judicial.

Ese joven, identificado solo por el nombre de Daniel, aseguró a medios de comunicación que denunció los supuestos abusos sexuales que sufrió siendo menor para evitar que éstos se pudieran estar repitiendo con otras posibles víctimas.

A través de un escrito remitido por su abogado, el denunciante recordó que actuó «libre y voluntariamente» y siguiendo los dictados de su propia conciencia, como bautizado y miembro de la Iglesia Católica.

«Por propia y exclusiva voluntad», añadió, informó por escrito al Papa Francisco sobre los abusos sexuales reiterados de los que había sido víctima por parte de un grupo de sacerdotes y un seglar.

Para su sorpresa, el Papa lo llamó personalmente a su teléfono celular mientras conducía.

«Hijo, serénate, soy el papa Francisco», le dijo y le pidió disculpas, entre otras cosas, «por este gravísimo pecado y gravísimo delito».

Fuente: Clarin.com

Publicado en: Mundo   Etiquetas: , , ,


Articulos relacionados