No Banner to display
“Ahí empezaron los cachetazos. Él se empezó a poner cada vez más nervioso hacia el final de su mandato, y yo le decía que no iba a vivir más en Argentina, después de todo lo que había vivido. Quería preservar a mi hijo del acoso y del bullying del que yo había sido objeto antes que él. No quería esa vida para mi hijo. Y ahí empezaron los cachetazos diarios”. Las palabras de Fabiola Yañez, en un escrito judicial y durante cuatro horas desde el consultado de Madrid, le dieron ahora a la causa un cuadro concreto de su denuncia. En las próximas horas, el fiscal Ramiro González prepara la imputación concreta contra Alberto Fernández y las primeras pruebas para avanzar en la investigación, indicaron a Infobae fuentes judiciales.
El fiscal González tiene delegada la instrucción, con la colaboración de la encargada de la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; y la responsable de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), Malena Derdoy. Precisamente, se esperaba la declaración de Fabiola Yañez para poder definir el curso de la causa.
Uno de los puntos a resolver es el planteo que hizo la defensa de Alberto Fernández en el expediente: reclamó que el caso se tramite ante la justicia federal de San Isidro, al pedir la incompetencia de los tribunales de Comodoro Py 2002. También pidió que la causa sea competencia de la justicia federal por su función como presidente
La querella no pidió que el caso pasara a otro fuero. Pero del relato de Fabiola se desprende que no solo en Olivos habrían tenido lugar los hechos de violencia. ¿Por qué? Porque la querella habló de un delito continuado que comenzó en 2016 cuando la pareja se fue a vivir a Puerto Madero, al departamento de Enrique “Pepe” Albistur en el que aún reside el ex jefe de Estado.
El lunes por la mañana, Yañez presentó un escrito en la causa en donde pidió encuadrar penalmente los hechos como actos de “violencia de género” y lesiones graves, agravados por el vínculo y por haber sido cometidos bajo abuso de poder y autoridad, en concurso real con amenazas coactivas. “El maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes”, sostuvo Yañez en la presentación que hizo con su abogada, Mariana Gallego.
Fuente: Infobae