Una argentina hizo historia: fue reconocida por sus conocimientos en IA y ya llegó a la NASA

Malena García Vildoza se ganó su lugar tras presentar un proyecto detectar pozos de agua potable bajo la superficie



No Banner to display

Malena García Vildoza está haciendo historia en la NASA. La estudiante argentina de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ganó una competencia internacional tras diseñar una herramienta para detectar pozos de agua potable bajo la superficie y eso la oportunidad de estar en uno de los escenarios científicos más importantes del mundo.

Malena formó parte del Pale Blue Dot Challenge, un certamen global que impulsa soluciones tecnológicas para problemas sociales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Junto a un equipo internacional integrado por un ingeniero aeroespacial estadounidense, un geólogo senegalés y un argentino experto en ciencia de datos, desarrolló una herramienta basada en machine learning capaz de localizar pozos de agua potable.

La propuesta con la que ganó abordó el problema del acceso al agua en Gambia, un país africano donde el 70% de la población depende de pozos debido a la contaminación de otras fuentes.

Utilizando datos abiertos y gratuitos, el sistema permite determinar la profundidad a la que se encuentra el agua potable, haciéndolo aplicable en cualquier parte del mundo. “Lo que me motivó a elegir este tema es que es una de las problemáticas más grandes que afectan a la humanidad. Es lo más básico, como usar y tomar agua”, explicó Vildoza en una entrevista con Buenos Aires/12.

El proyecto no solo destacó por su viabilidad, sino también por su carácter accesible: cualquiera puede replicarlo siguiendo las instrucciones del equipo, un enfoque que refuerza su potencial impacto global.

Fuente: Infobae

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados