Tras el veto, el Gobierno se enfoca en discutir más fondos para las universidades en el Presupuesto 2025

El tratamiento del proyecto comenzará el martes 8 en comisión. En la Casa Rosada están dispuestos a reducir el financiamiento de la obra pública para concretar un aumento, pero buscan que los legisladores detallen las asignaciones



No Banner to display

El Gobierno busca llevar la negociación por el financiamiento universitario al Presupuesto 2025. El Ejecutivo sostiene que no cumplirá con la Ley que sancionó el Congreso y asegura que la judicializará en caso de que el Congreso rechace el veto.

El debate por el proyecto de los gastos e ingresos del año próximo comenzará el martes 8 de octubre en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja. La preside el diputado José Luis Espert, que estuvo el miércoles en el despacho del asesor presidencial Santiago Caputo para definir la estrategia de la defensa.

Participaron también del encuentro el vicejefe de gabinete Ejecutivo, José Rolandi, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, que defenderán los detalles técnicos del presupuesto en Diputados junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El ministro de Economía, Luis Caputo, no asistirá

La mesa chica del Ejecutivo había definido que el jefe de gabinete, Guillermo Francos, reemplace la baja del ministro para dar un discurso político, pero revirtió la decisión este jueves. En Balcarce 50 definieron que “lo mejor es hacer foco en lo técnico y que no se corra hacia otro tipo de debate”.

El Gobierno quiere negociar con los diputados aliados la ampliación presupuestaria de la secretaría de Educación, que preside Carlos Torrendel. Está dispuesto a reducir los fondos de la obra pública para articularlo, pero busca que los legisladores detallen la asignación específica.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados