No Banner to display
El revés definitivo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que obliga a La Libertad Avanza (LLA) a competir el próximo 26 de octubre con la cara del renunciado José Luis Espert en la Boleta Única de Papel (BUP), pone al espacio en el desafío de repensar la campaña electoral y posicionar la marca detrás del diputado del PRO Diego Santilli a 13 días de las elecciones nacionales.
Si bien la resolución de la justicia electoral no sorprendió a los armadores violetas, el escenario adverso generó un nuevo desafío en el equipo que define el plan discursivo y el cronograma de actividades al que se le suma el reclamo de un sector que brega por su lugar: el PRO.
Con Espert afuera de la nómina, pero aún en la papeleta, la estrategia libertaria -a priori- se redirecciona a potenciar el sello y a condensar la campaña en la figura del diputado del PRO. La reimpresión habilitada solo para los afiches de oferta completa, que se utilizarán en las cabinas de votación, con la cara de “El Colo” Santilli, les permitirá intentar evitar la confusión de los electores.
Los reclamos son transversales a los integrantes de la administración que tildan de “antidemocrático” el fallo que, según argumentan, “induce” a la confusión de los votantes mientras analizan los cambios discursivos que deberán implementar los distintos integrantes de la mesa de coordinación semanal que, por estas horas, atiende sus responsabilidades en Estados Unidos.
Con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, como parte de la delegación que acompañará al Presidente en la reunión bilateral que mantendrá con el republicano Donald Trump en la Casa Blanca, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, también con agenda en Estados Unidos, La Libertad Avanza define los próximos pasos para fortalecer la competitividad en la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Infobae