No Banner to display
Tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, se espera una masiva movilización para este miércoles que concentrará desde jubilados hasta residentes de hospitales porteños.
La movilización está prevista para las 16, como todos los miércoles, solo que tendrá una convocatoria mucho mayor debido a la gran cantidad de organizaciones que se sumaron.
Se espera que, además de los jubilados, participen gremios, organismos de derechos humanos, docentes universitarios, colectivos de discapacidad y movimientos feministas. Los últimos dos ya habían participado de la marcha del miércoles pasado.
También confirmaron su participación en la movilización las agrupaciones como el Movimiento Evita, la UTEP y la CTA.
En las próximas horas podrían sumarse dirigentes políticos de la oposición y diferentes sectores del peronismo, que ya manifestaron su rechazo al fallo judicial de la Corte Suprema.
La consigna predominante será el rechazo al ajuste económico, la defensa de la democracia y la denuncia de lo que consideran una proscripción política.
Desde las organizaciones convocantes se prevé concentrar desde las 15 en la Plaza de los Dos Congresos, con columnas sobre avenida Rivadavia, Callao y Entre Ríos.
La jornada se desarrollará bajo un fuerte operativo de seguridad y con vallados reforzados, como ya ocurrió en movilizaciones anteriores. La tensión podría escalar si se repite la represión de semanas pasadas.
Varias organizaciones gremiales anunciaron medidas de fuerza, entre paros y movilizaciones, como respuesta a lo que consideran una maniobra de persecución judicial.
Uno de los primeros en pronunciarse fue ATE Capital, que declaró un paro y movilización en rechazo al fallo. “El pueblo organizado no va a permitir este grave atropello”, sostuvo el gremio a través de un comunicado en el que también afirmaron: “Paramos y movilizamos, defender a Cristina es defender la democracia”.
La conducción del sindicato estatal, encabezada por Daniel “Tano” Catalano, participó este martes de una reunión con otros dirigentes gremiales, inicialmente convocada en la sede de SMATA y luego trasladada al Partido Justicialista, donde también estuvo presente la expresidenta.
Fuente: TN.com.ar