No Banner to display
El discurso de Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2025 será evaluado por el mercado este lunes, cuando abra la negociación del dólar y los principales activos argentinos. En la primera lectura, los operadores consideran el mensaje sirvió para ratificar el rumbo actual y el compromiso fiscal.
Aunque hubo guiños a los acreedores y reproches a los gobernadores para que profundicen el ajuste, faltaron referencias a la cuestión cambiaria. Milei no aclaró si el plan oficial apunta a salir del cepo el próximo año.
“Es una confirmación total de rumbo, con o sin el Congreso. Porque recordemos que esto debe ser aprobado por el Parlamento. El mensaje sigue siendo el mismo: el pilar y sostén del programa es el déficit fiscal cero”, sostuvo Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment aunque consideró que todavía hay que ver los números finos de la propuesta.
Con respecto a la reacción que el mensaje presidencial puede generar sobre los bonos y acciones argentinas, Pedro Siaba Serrate, de PPI, descartó un efecto directo.
“Habrá que leer la letra chica, pero los lineamientos de la nueva regla fiscal apuntan a profundizar el ajuste. Desde nuestro punto de vista, el Gobierno se ganó la confianza del mercado en términos del frente fiscal. Esto ya quedó en evidencia con el veto de la reforma previsional que no tuvo un impacto negativo, ni siquiera cuando no se sabía si el Gobierno contaba con los votos para evitar la re-insistencia del proyecto”, indicó.
Fuente: Tn