No Banner to display
La cédula verde, documento que acredita la propiedad de un vehículo, experimentó cambios significativos en su normativa según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial desde abril de este año. Según una disposición, este documento ya no tiene fecha de vencimiento mientras no se modifique la titularidad del vehículo, lo que simplifica su uso para los propietarios y terceros autorizados
La Disposición 29/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que la cédula verde es ahora el único documento necesario para que un tercero pueda conducir un vehículo. Este documento puede presentarse tanto en formato físico como digital, lo que facilita su acceso y uso. Además, el titular del vehículo tiene la opción de permitir que su cédula verde sea visualizada por terceros a través de la aplicación Mi Argentina, siguiendo un proceso de validación en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
Para realizar esta autorización, el titular debe ingresar al portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con su clave fiscal, seleccionar el dominio del vehículo y registrar al tercero autorizado mediante su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI. Una vez completado este proceso, el tercero podrá visualizar la cédula verde en su perfil digital de Mi Argentina.
A pesar de estos cambios, las cédulas verdes con fecha de vencimiento en su formato físico y las cédulas azules, emitidas anteriormente, seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas. Esto asegura que no haya inconvenientes durante los controles de tránsito.
Esta modificación elimina la necesidad de la cédula azul, que anteriormente era requerida para que terceros pudieran conducir el vehículo con autorización del propietario.
Fuente: Infobae