Se viene un nuevo acuerdo con el FMI con fondos frescos y el Gobierno negocia cuándo llegarán los desembolsos

Caputo reconoce que el Gobierno “habla informalmente” con el organismo sobre un nuevo programa que incluya la llegada de dólares extra. Ayer llegó otro espaldarazo a la gestión económica desde Washington



No Banner to display

El equipo económico se mantiene cauto en relación al futuro acuerdo con el FMI. Tanto en Washington como en Buenos Aires dan por hecho que no habrá mayores dificultades para llegar a un nuevo acuerdo de facilidades extendidas, que podría incluir no solo metas cuantitativas sino también compromiso de reformas estructurales. Ayer, aunque sin precisar cifras, Luis Caputo confirmó que el nuevo programa incluirá desembolsos y que el foco de la negociación está puesto en cómo se escalonarán los desembolsos.

“Con el FMI hemos empezado a hablar informalmente de un nuevo programa. Probablemente vamos a ir a un programa nuevo y seguramente va a implicar nueva plata. Estamos discutiendo dos cosas, cuánta plata es y cómo entrará ese dinero. No es lo mismo que te desembolsen al principio USD 1.000 millones, que entren USD 12.000 millones”, dijo Caputo.

Javier Milei, señaló en una entrevista el miércoles con LN+ que la baja del riesgo país “facilitaba mucho las cosas” al ser consultado sobre la relación con el FMI. Fue la forma de sugerir por parte del Presidente que ya no habría tanta dependencia del organismo multilateral, sobre todo pensando en hacer frente a los vencimientos de deuda del 2025. No obstante, el ministro de Economía reconoció anoche que comenzaron a “hablar informalmente” con el FMI y que esas conversaciones incluyen la llegada de dinero fresco.

El FMI confirmó ayer que el Gobierno argentino “explora ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo”, al tiempo que volvió a ponderar las políticas de la gestión de Javier Milei, que dieron lugar a “resultados impresionantes”.

Quien dejó estas frases fue la vocera del FMI, Julie Kozack, durante su habitual conferencia de prensa semanal. “Las autoridades están explorando ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo”, sostuvo, y afirmó que “las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica y el programa está dando resultados impresionantes”.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados