No Banner to display
La presión de algunos funcionarios por quedarse en la gestión pública es similar a la de otros que consideran que debe sincerarse el esquema de poder en Casa Rosada, para materializar un nuevo estado de situación. Aunque en los últimos días trascendió que los cambios en el Gabinete de Javier Milei podían demorarse y comunicarse sobre el final de noviembre o principios de diciembre, ahora hay muchos indicios de que ciertos anuncios podrían adelantarse.
Al menos tres fuentes ratificaron esta última lectura. “Se va a acelerar todo esto”, marcó a Infobae un integrante de alto rango del Gobierno. En más de un despacho de la Casa Rosada consideran que deben “sincerar” el nuevo esquema de poder. Esto no es más que terminar de definir cuáles son los nuevos cargos, quiénes los ocuparán y qué tareas específicas tendrán a cargo.
Hasta el momento, las negociaciones políticas con gobernadores -a quienes considera clave para aprobar las reformas estructurales- tenían múltiples interlocutores libertarios. Para muchos, esto debería reducirse. La decisión será exclusiva del presidente Milei, que debe determinar cómo será la matriz de poder para la segunda parte de su gestión. En los últimos días hubo un gran volumen de reuniones, que ayer por la tarde/noche se agilizaron aún más. Las negociaciones no estarían cerradas, pero hay una idea de cuál es el proyecto que varios le presentarán al jefe de Estado para que termine de bajar el martillo. Podría terminar siendo una suerte de acuerdo transversal entre varias huestes.
El Gobierno todavía no hizo un relanzamiento del Gabinete. Al menos no como esperaba hacerlo hasta antes de las elecciones, cuando el panorama era más cauto. La victoria arrolladora del domingo le permitió a Milei prorrogar por unos días los anuncios que muchos ya tenían previstos para el mismo lunes posterior a los comicios.
Fuente: Infobae