No Banner to display
En octubre de 2024, la ciudad de Buenos Aires experimentó un considerable incremento en las escrituras de compraventa de inmuebles, se registraron un total de 5.987 actos, lo que representa un aumento del 31,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se acompaña de un aumento significativo en el monto total de las transacciones, que ascendió a $635.115 millones, un 232,1% más que en octubre de 2023.
El mercado inmobiliario porteño marcó un récord en el segmento de compraventas, la mayor cifra de escrituras en siete años. Con 5.987 actos notariales, se acercó a los niveles de octubre de 2017, cuando se registraron 6.154 actos en plena efervescencia de los créditos UVA durante el gobierno de Mauricio Macri. Este dato refleja un cambio significativo en la tendencia del sector y confirma una mejoría plena luego de los peores años de crisis, que perduraron entre fines de 2018 e inicios de este año.
En comparación con septiembre de 2024, el número de escrituras actual también mostró un incremento del 16,1%: pasó de 5.157 a 5.987 actos. El monto medio de las transacciones fue de $106.082.380, lo que equivale a aproximadamente USD 104.776 al tipo de cambio oficial promedio.
El presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge De Bártolo, destacó que este octubre fue el mejor mes en los últimos 78 meses, acercándose a las 6.000. “Este récord refleja una nueva etapa en el mercado inmobiliario, impulsada por el crédito hipotecario, que casi alcanzó las 1.000 hipotecas formalizadas en el mes”.
Un aspecto destacado del informe es el aumento en las escrituras formalizadas con hipoteca, que alcanzaron las 944 operaciones en octubre, lo que representa un incremento del 300% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, se registraron 2.914 escrituras de hipoteca, lo que implica un aumento del 113%.
Fuente: Infobae