Por el frío extremo, creció el consumo de energía: hubo 100.000 usuarios sin luz en el AMBA y cortes de gas

Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno. El Gobierno y a las empresas del sector aplican medidas para que no falte gas en hogares, hospitales y escuelas.



No Banner to display

Con la ola de frío extremo, el consumo de electricidad y gas natural volvió a poner en tensión al sistema energético. Las gélidas temperaturas dispararon la demanda de energía de los usuarios residenciales. Así, el consumo eléctrico marcó un nuevo récord a nivel país.

En ese contexto, el Gobierno y las empresas del sector comenzaron a aplicar medidas para evitar faltantes de gas natural para usuarios prioritarios. También a extremar el monitoreo de la electricidad, donde la salida de la central nuclear Atucha II, al menos hasta el 6 de julio, obligó a reforzar la importación desde Brasil, Paraguay y Uruguay para minimizar los cortes de luz masivos.

Así, con gran parte del país bajo el frío extremo, hubo cortes de suministro en las estaciones de servicio de GNC y algunas industrias en distintas zonas del país. La medida aplica para firmas con contrato interrumpible.

La demanda eléctrica también creció de manera exponencial con las bajas temperaturas. En la noche más fría del año, este 30 de junio, hubo un apagón en La Plata y más de 100.000 usuarios sin luz en CABA y el Gran Buenos Aires.

“Por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión”, informaron desde Edesur. Según fuentes del sector, se trató de una falla en la planta de generación térmica Barragan.

Fuente: Tn

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados