Planteos y reproches en la reunión entre Francos y los bloques dialoguistas en la Casa Rosada

Después de la serie de idas y vueltas por el malestar latente con PRO y Hacemos, el encuentro que había convocado Francos con Ritondo, Pichetto y De Loredo se concretó esta mañana. Era para analizar la reforma política, pero se introdujeron temas clave como la coparticipación, la reglamentación del RIGI y Ganancias. Esta tarde habrá un encuentro en el Congreso para definir detalles de la agenda legislativa.  



No Banner to display

En horas de tensiones con el PRO y Hacemos, que demoraron su organización, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reunió esta mañana a los jefes de los bloques dialoguistas en la Casa Rosada. El encuentro había sido convocado por el Gobierno para empezar a discutir la reforma política que quiere impulsar Javier Milei, pero terminó centrándose en asuntos que preocupaban a los aliados del oficialismo. Principalmente, tenían dudas sobre el compromiso del oficialismo para “respetar el espíritu” de la ley Bases en la reglamentación. Y en el caso de Cristian Ritondo, por la coparticipación de la Ciudad

En el concurrido encuentro en las oficinas de la vicejefatura del Interior, hablaron del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), en particular, de la industria de hidrocarburos; del paquete fiscal, con el mínimo no imponible de Ganancias como eje. Y Ritondo planteó el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema por la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires. Le advirtió a Francos que no respetarlo implicaría dañar la seguridad jurídica del país, y después, Miguel Pichetto (Hacemos) se ocupó de sumarle apoyo: “Somos solidarios con el planteo que hizo Ritondo. Hay una sentencia de la Corte Suprema y hay que cumplirla”, remarcó.

A la salida, tanto el dirigente de PRO como Pichetto y Rodrigo De Loredo (UCR) hablaron de su “preocupación” sobre distintos temas con la prensa acreditada en la Casa Rosada. “Nos embarga una preocupación por lo que implica la reglamentación de una multireforma”, dijo el referente radical. “Se reglamentó el blanqueo y la moratoria, y decían que estaban por sacar la reglamentación de Ganancias, del sistema hidrocarburífero y la reglamentación de RIGI. Corresponde la preocupación. Tanto nos costó la ley Bases, que queremos saber si las partes están en condiciones de ponerse en marcha”, agregó.

Los referentes legislativos están inquietos por las demoras y el hermetismo con los cuales el Gobierno maneja el proceso de puesta en marcha de la norma del oficialismo, de la que se ocupan el vicejefe de Gabinete, José Rolandi y la soldada de Santiago Caputo, María Ibarzábal, y con la que ellos contribuyeron en la Cámara baja. De hecho, hubo un pedido expreso para que les manden los documentos con la reglamentación a los bloques que ayudaron a aprobarla, para revisarla. “Solicitamos poder verlas”, dijeron.

En este clima de tensión, adelantaron que antes de que se despejaran esas dudas no empezarían a discutir la próxima agenda legislativa. Y no se discutió el Consejo de Mayo que el Ejecutivo acaba de publicar en el Boletín Oficial con un plazo de 30 días para que cada sector presente a sus delegados.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados