No Banner to display
El Gobierno ratificó en el informe de gestión elaborado por la Jefatura de Gabinete que el Banco Central (BCRA) solamente comprará reservas en el caso de que la cotización del dólar oficial toque el piso de las bandas cambiarias.
Ese valor mínimo hoy está en torno a los $956, pero el tipo de cambio se mueve en la zona de los $1350. Por lo tanto, parece difícil que el BCRA haga compras en el corto plazo.
En el último reporte del staff del FMI, elaborado en la primera revisión del acuerdo firmado en abril, había hecho especial hincapié en la necesidad de reconstruir reservas. El organismo tuvo que darle una dispensa (waiver) al Gobierno por haber incumplido el objetivo de acumulación de reservas y, además, flexibilizó la meta para lo que resta del año.
Ante ese escenario, los funcionarios de la entidad conducida por Kristalina Georgieva habían remarcado: “Se espera que el Banco Central desempeñe un papel más activo en el proceso de acumulación de reservas, incluyendo la compra de divisas según un calendario predecible (como se hizo en Chile, Colombia y México, en el contexto de sus respectivos regímenes cambiarios flexibles)”.
Sin embargo, el informe que presentó el jefe de Gabinete dejó en claro que el plan del Gobierno es diferente y traspasó el peso de la acumulación de reservas al ministerio de Economía.
Fuente: Tn