No Banner to display
Los bloques de la Cámara de Diputados comenzaron a repensar su posicionamiento en el debate del Presupuesto 2026. Los resultados de las elecciones de medio término impactaron de lleno en las estrategias tanto del oficialismo como de la oposición.
Esto quedó en claro durante el primer encuentro de la comisión que ahora conduce Bertie Benegas Lynch, que recibió a Patricia Bullrich, la primera ministra que envió el Ejecutivo en lo que va del debate del proyecto durante este año y, según el cronograma, la única. La titular de la cartera de Seguridad ingresó minutos antes de las 11 de la mañana y, cuando fue anunciada, fue recibida con un aplauso por parte de los bloques de La Libertad Avanza y del PRO.
Estos dos bloques mostraron asistencia perfecta con legisladores que se habían ausentado en otras ocasiones. Unión por la Patria también trajo a la mayoría de sus legisladores, al igual que la UCR y la izquierda. El resto de los bloques mostró ausencia y Encuentro Federal, que conduce Miguel Ángel Pichetto y que había anunciado que estaba trabajando en un dictamen propio, fue el único que se ausentó en su totalidad.
Bullrich hizo un recorrido sobre su gestión en donde fue pasando por los planes de control de frontera y de ciudades como Rosario, señaló que llevan invertido “USD 96 millones en dos años. Pasamos de una inversión de USD 270 por agente en 2023 a una de USD 590”.
“Cuando hay decisión política, cuando no hay tibieza, se tienen resultados. El que las hace las paga no es un lema de campaña, fue, es y seguirá siendo un principio del Gobierno. Es el corazón de una gestión que eligió el lado correcto: el de las víctimas, los trabajadores”, dijo la flamante senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Infobae