Ómicron: qué se sabe del primer caso de la variante ómicron en la Argentina

La ministra de Salud de San Luis señaló que el paciente de 38 años asintomático viajó a Sudáfrica a capacitarse y que volvió a la Argentina vía Estados Unidos; están aislados su familia y el remisero que lo llevó de Ezeiza hasta Villa Mercedes



No Banner to display

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que se detectó el primer caso de la variante Ómicron de Coronavirus en la Argentina, en un viajero procedente de Sudáfrica.

Se trata de una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en ese país y regresó a la Argentina el día 30 de noviembre. A pesar de que presentaba el esquema de vacunación completo y de que había tenido Covid-19 en marzo de este año, el pasajero dio positivo.

“Es una persona que viaja permanentemente a realizar cursos de capacitación y ya conoce los protocolos de ingreso al país, sumamente responsable, y eso nos ha permitido estar desde el primer momento atentos, desde el ingreso a la provincia”, sostuvo en Radio Metro la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo.

La funcionaria detalló que esta persona fue a Sudáfrica a capacitarse y que volvió a la Argentina vía Estados Unidos. Al país llegó con un PCR negativo, se hizo un test de antígeno en Ezeiza que también dio negativo y se trasladó en remis desde Ezeiza hasta Villa Mercedes, la ciudad puntana donde reside.

“Es un caso que seguimos desde el primer momento teniendo en cuenta que ingresa desde Sudáfrica. Si bien todas las personas que vienen desde el extranjero y pese al PCR negativo hacen siete días de aislamiento en sus domicilios para poder salir, al día siguiente los compañeros se comunican con él avisándole que son positivos para Covid, por eso se le realiza un nuevo hisopado. El test rápido dio positivo, lo reconfirmamos con un PCR y empezamos a trabajar en forma directa con la Nación para esta variante ómicron que fue determinada en el Ministerio de Salud de la provincia y reconfirmada anoche por el Malbrán”, precisó la ministra.

La jefa de la cartera sanitaria de San Luis también aclaró sobre el hombre de 38 años: “Nunca tuvo síntomas, solo el llamado de sus compañeros de Sudáfrica fue lo que determinó que debía realizarse un testeo antes de tiempo, porque la prueba se hace al séptimo día de ingresado”.

Mientras tanto, cuatro personas más con las cuales tuvo contacto estrecho desde que arribó a la Argentina se encuentran aisladas. Sosa Araujo indicó que los únicos vínculos del hombre son sus familiares, que fueron hisopados ayer y cuyos resultados llegarán hoy, y el remisero, que está bajo el seguimiento del Ministerio de Salud de la Nación. La ministra puntana no pudo determinar si este trabajador era de la ciudad o de la provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación



Articulos relacionados