No Banner to display
La Argentina votó este miércoles a favor del embargo de Estados Unidos contra Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en un giro diplomático que marca un nuevo gesto de alineamiento internacional del gobierno de Javier Milei con la administración de Donald Trump.
El resultado fue contundente: 165 países se pronunciaron por el levantamiento de las sanciones, 7 lo hicieron en contra —entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Paraguay, Hungría, la República Checa y la propia Argentina—, y 12 se abstuvieron. La resolución, como cada año desde 1992, fue aprobada por una abrumadora mayoría, aunque no tiene carácter vinculante.
La posición argentina implicó romper con más de tres décadas de votaciones en el mismo sentido: históricamente, el país había acompañado los reclamos cubanos por el fin del embargo, en defensa del principio de no injerencia y como gesto recíproco por el apoyo de La Habana a la causa Malvinas.
Esta vez, el gobierno de Milei —a través del flamante canciller Pablo Quirno— ordenó acompañar el voto de Washington, en línea con su política exterior de alineamiento “sin condiciones” con Estados Unidos y con la Casa Blanca republicana.
Desde el retorno del peronismo en 1989 hasta 2024, la posición argentina había sido invariable: siempre votó a favor de la resolución que condena el embargo, considerada por amplios sectores de la comunidad internacional como una medida unilateral y contraria al derecho internacional.
Fuente: Tn