No Banner to display
Resta menos de un día para que comience la caravana que se movilizará por Cristina Kirchner a los tribunales de Comodoro Py. La expresidenta podría comenzar a cumplir su pena esta tarde a través de una notificación virtual en vez de mañana, cuando se preveía que fuera en persona a las oficinas judiciales para comenzar ese proceso. Todo esto se desarrolla en el ámbito de diferentes trascendidos que podrían clarificarse en las próximas horas, pero que cambiarían el panorama previsto para las próximas horas.
“No actuamos en base a supuestos”, aclaran en la mesa chica de Cristina, donde afirman que habrá una movilización a Comodoro Py cualquiera sea el escenario. Este comenzará en la intersección de San José y la avenida San Juan, a una cuadra del domicilio del barrio de Constitución, donde reside actualmente la exmandataria. Las arterias del microcentro porteño seguramente colapsen por la masa militante que se prevé para mañana: los organizadores más optimistas creen que superarán con creces los 200.000 asistentes.
En el Gobierno son conscientes de todo este panorama. En privado, altos funcionarios reconocieron la “inestabilidad” política que se generó a partir del fallo de la Corte Suprema.
Este clima de particular sensibilidad tuvo como correlato un fuerte cerrojo informativo en las principales áreas del Gobierno, donde prefieren no hacer elucubraciones sobre lo que pueda decidir la Justicia en relación con la situación de Cristina Kirchner. El pedido explícito sobre este tema lo hizo el mismo presidente Javier Milei, quien considera que todo lo vinculado a esta causa debe ser deliberación de la Justicia, sin que el Poder Ejecutivo condicione previamente.
Resultó llamativo que el vocero presidencial, Manuel Adorni, había decidido reanudar su esquema de conferencias de prensa este martes. Iba a ser la primera rueda desde el 29 de mayo. Es decir, la primera de todo el mes. Sin embargo, esta posibilidad se canceló, aunque podría realizarse mañana.
Fuente: Infobae