Miguel Ángel Russo: del día que Bilardo lo dejó fuera del Mundial a las horas que duró como DT de la Selección

El actual entrenador de Boca murió a los 69 años, como consecuencia de un cáncer. Fue un hombre de fútbol e ídolo de varios clubes. Trabajó hasta sus últimos días. El mundo del deporte lo llora.  



No Banner to display

Miguel Ángel Russo fue un hombre de fútbol. Casi 1600 partidos entre los que disputó como jugador y aquellos que dirigió. Estuvo 50 años consecutivos en el ambiente, en los primeros planos. Tuvo muchos éxitos y consiguió campeonatos. También atravesó frustraciones y hasta dolores profundos. Murió este miércoles a los 69 años, como consecuencia de un cáncer.

Hombre de una sola camiseta como jugador y con decenas de escudos como director técnico. Logró ser respetado por un ambiente muy complicado en el que los afectos y las valoraciones son en extremo inestables. En cuatro clubes llegó a ser muy querido y en varios de ellos es ídolo: Estudiantes, Lanús, Rosario Central y Boca.

Su carrera como técnico tuvo una extensión y una continuidad inusual: 36 años consecutivos, casi siempre en equipos relevantes. Otro indicador de su valía como técnico y de la opinión de dirigentes e hinchas es que en la mayoría de los clubes por los que pasó tuvo más de un ciclo, (casi) siempre quisieron que regresara.

Fue tan extensa, permanente y exitosa su campaña como director técnico que muchas veces se menosprecia su carrera como futbolista. Debutó en 1975 en Estudiantes de la Plata y allí se quedó hasta el retiro 14 años después.

Fue un cinco clásico, de los de antes. De marca, con propensión al roce y mucha personalidad. Sin tanto manejo, con características defensivas era el encargado de darle equilibrio a sus equipos. Con Estudiantes salió campeón dos veces: en 1982 con Bilardo como técnico y en el 83 con Manera. Era el obrero en una línea media excepcional y exquisita: Trobbiani, Ponce y Sabella.

Fuente: Infobae

Publicado en: Deportes, Noticias   Etiquetas: , ,