Luis Caputo habló ante productores sobre retenciones: “En el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”

El ministro de Economía aseguró que el Gobierno “no se va a desviar del rumbo macro” y llamó a los productores agropecuarios a invertir más



No Banner to display

El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó este miércoles la feria ExpoAgro en la ciudad de San Nicolás y expuso ante los productores sobre las medidas del Gobierno para ordenar la economía y otras decisiones sectoriales, entre ellas, la baja temporaria de retenciones hasta mitad de año. En ese sentido, identificó al agro como el sector que se vería más beneficiado de una baja de impuestos adicional.

En su discurso, Caputo recordó que, al inicio del mandato del presidente Javier Milei, “el campo no podía planificar absolutamente nada” debido a la alta inflación, las dificultades para acceder a insumos importados y una brecha cambiaria de 200%. “Hoy estamos literalmente en otro país”, afirmó, y detalló las medidas impulsadas por el Gobierno para corregir estos desequilibrios macroeconómicos.

El titular de Economía aseguró a los productores que el Gobierno “nunca se va a desviar del orden macro” y continuará con la reducción del gasto público para disminuir la inflación y la carga impositiva. “Hemos venido a sacarle el pie de la cabeza al sector privado”, sostuvo, y destacó que se trabaja para simplificar la actividad de los productores y mejorar la rentabilidad del sector. “En el ranking de reducción de impuestos, el campo rankea (sic) arriba de todo”, agregó.

“La mayor garantía que nosotros podemos darles es que no nos vamos a desviar de este rumbo. Yo destaco siempre la figura presidencial. En general, las relaciones entre los ministros de Economía y los presidentes suelen ser tensas. La relación con el Presidente (ahora) debe ser la mejor que cualquier ministro de Economía pudo haber tenido en la historia. Esa convicción que el Presidente tiene me deja muy tranquilo y me permite poder hablarles con la mayor confianza y sinceridad que nunca nos vamos a desviar del rumbo macro”, definió el jefe del Palacio de Hacienda.

Caputo resaltó que el Gobierno eliminó retenciones a la carne de cerdo, y carne vacuna clase A, B, C, D y E, a la industria láctea y a las economías regionales. También mencionó la reducción de 25% de los derechos de exportación de las cadenas ovina, bovina, caprina y avícola, y 20% en los principales cultivos, como trigo, soja, maíz y sorgo. Además, se redujeron los aranceles a la importación de maquinaria de riego, herbicidas y fertilizantes, y se abrieron 70 nuevos mercados, junto con la reapertura de otros 16. En paralelo, se simplificaron o eliminaron 290 normas.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados