Los metrodelegados denunciaron ante la OIT al Gobierno porteño por asbesto en los subtes

En la presentación, los gremios citaron que según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existen "obligaciones precisas" sobre la prohibición del asbesto en los lugares de trabajo y "exigencias para su eliminación".



No Banner to display

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), junto a la CTA de los Trabajadores, presentaron este miércoles un escrito frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde denunciaron al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por «la presencia de asbesto en los subtes» y el «incumplimiento de normas internacionales de protección a la salud».

A través de un comunicado la AGTSyP informó que en la presentación efectuada ante la OIT denunciaron al gobierno porteño «por la presencia de asbesto en el ámbito del subte y por el incumplimiento de normas internacionales de protección de la salud contra esta sustancia cancerígena».

Como fundamento, el gremio citó que según la OIT existen «obligaciones precisas» sobre la prohibición del asbesto en los lugares de trabajo y «exigencias para su eliminación».

Asimismo, señalaron que los empleadores, en este caso, la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la concesionaria Metrovías-Emova, tienen «la obligación de informar detalladamente y elaborar un plan que restrinja efectivamente el contacto con esta sustancia contaminante».

Los trabajadores nucleados en la AGTSyP sostuvieron que «ninguna de estas medidas se está llevando a cabo» con la «complicidad» del Gobierno porteño, a pesar de las medidas que la organización sindical ha estado llevando a cabo en reclamo del retiro del componente cancerígeno para evitar el riesgo que implica para trabajadores, usuarios y vecinos la exposición al mismo.

Fuente: Télam

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados