La Procuración sostiene que la Corte no debe intervenir en la elección de Formosa

El procurador interino consideró que no corresponde inmiscuirse en el debate por la reelección del gobernador Gildo Insfrán. A pesar de la aclaración, la oposición presentó una nueva cautelar para que suspendan los comicios del 25 de junio



No Banner to display

La Procuración General de la Nación opinó este viernes que la Corte Suprema de Justicia no debe intervenir en la discusión por la reelección del gobernador Gildo Insfrán en Formosa, mientras que la oposición en la provincia volvió a presentar una cautelar para pedir que se suspenda la elección prevista para el 25 de junio.

«Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno, opino que el proceso resulta ajeno al conocimiento del Tribunal», dijo el procurador interino, Eduardo Casal.

El procurador interino, que asumió cuando renunció la procuradora Alejandra Gils Carbó, mantuvo la misma postura que cuando fue convocado a emitir dictamen en casos similares en las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, o recientemente por los comicios de Tucumán y San Juan.

En cuanto a la oposición formoseña, el diputado nacional y candidato a gobernador por el frente Juntos por Formosa Libre Fernando Carbajal volvió a presentar este viernes un amparo ante el máximo tribunal, solicitando que se suspenda «el proceso eleccionario provincial, hasta tanto esta Corte se expida respecto de la cuestión de fondo», es decir, la constitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial que permite la reelección indefinida del gobernador y el vice.

El lunes, Carbajal presentó el primer amparo en el que solicitó se declare la inconstitucionalidad del artículo 132, para lograr así que no compita el actual gobernador, el peronista Gildo Insfrán, quien ejerce el cargo desde 1995.

Fuente: Télam

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados