La Justicia revocó la medida cautelar de la Izquierda que frenaba el aumento del subte y confirmó la tarifa a $650

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo dio lugar recurso de apelación presentado por SBASE y resolvió mantener el valor de los boletos



No Banner to display

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Tributario y de Relaciones de Consumo resolvió este viernes dar lugar al recurso de apelación presentado por SBASE y el Gobierno de la Ciudad y revocar así la medida cautelar que frenaba el aumento de tarifas del subte. De esta manera, el viaje para todas las líneas del subterráneo seguirá costando $650, mientras que para el Premetro saldrá $227,5.

El fallo ahora revocado había sido interpuesto el pasado 27 de mayo por la jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4, Elena Amanda Liberatori, quien comunicó su decisión de suspender las subas previstas para este mes a partir de un pedido elevado por dirigentes de izquierda. Dicha presentación judicial, buscaba congelar los precios del boleto y denunciaba que el plan de aumentos previsto por la compañía de Subterráneos de Buenos Aires S.E., era “ilegal y fraudulento”.

En ese momento, la magistrada de grado anunció la suspensión de los precios y le solicitó a SBASE presentar una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de “justa y razonable”. De no ser así, advirtió que se les iba a solicitar retrotraer el costo del ticket volviendo a los $125, que era lo indicado en el último cuadro tarifario.

SBASE apeló aquella resolución. Y en un dictamen efectuado en las últimas horas, la justicia finalmente decidió revocarlo. En la sentencia, justificaron su decisión al señalar que el pronunciamiento realizado por Liberatori a fines de mayo fue impreciso y que, además, parecía “condicionar la aplicación de un nuevo cuadro tarifario -corregido- a la aprobación del Poder Judicial”.

“La resolución cautelar apelada también incurre en un salto argumentativo que no viene debidamente justificado, toda vez que en ningún momento se explica de qué manera los alegados defectos que se atribuyen al cuadro tarifario aprobado por SBASE en el mes de mayo del corriente año resultarían aptos para provocar -sin más- dicho resultado”, se lee en el documento.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados