No Banner to display
Mañana la Corte Suprema se reunirá con cuatro jueces para abordar, entre otros temas, la solicitud de licencia del juez federal Ariel Lijo, quien busca asumir como miembro del tribunal. De todas formas, se estima que no habría una decisión definitiva. La licencia fue avalada por la Cámara Federal pero surgieron discrepancias en el seno de la Corte. Por eso Manuel García Mansilla pudo jurar y asumir el jueves pasado, mientras la situación de Lijo se demora.
También en el ámbito del Senado hay expectativa, ya que podrían convocar en las próximas horas a una sesión especial para tratar el pliego de Lijo, cuyo nombramiento ya fue aprobado en Comisión en año pasado.
A medida que pasan las horas, hay dos posturas que estarían definidas en la Corte respecto a si aprobarle la licencia a Lijo o no: Carlos Rosenkrantz estaría en contra, porque considera que para ingresar al tribunal el juez federal debería renunciar previamente a su cargo, y Ricardo Lorenzetti estaría a favor, por entender que la decisión de la Cámara Federal es suficiente para autorizar la licencia. Horacio Rosatti y García Mansilla continuarían analizando el tema.
Para sumar complejidad al asunto, a fines de 2019, el juzgado de Lijo recibió una denuncia contra Rosenkrantz, en la que el fiscal Eduardo Taiano pedía investigar una denuncia según la cual el juez del máximo tribunal tendría cuentas en el exterior no declaradas. Y esa causa sigue abierta.
El día de hoy es crucial para saber si el Senado puede avanzar con el pliego de Lijo. En ese caso, el pronunciamiento de la Corte sería innecesario y se estaría cumpliendo otra de las “leyes históricas” que solían repetir en los despachos del tribunal cuando caía en sus manos un tema de alto impacto institucional: “Que los problemas de la política los resuelva la política”.
Fuente: Infobae