La Corte rechazó el último planteo del “Señor del Tabaco”: deberá cancelar USD 1400 millones de un impuesto que nunca pagó

El máximo tribunal había fallado en contra de Tabacalera Sarandí la semana pasada pero los abogados de Pablo Otero presentaron una nulidad  



No Banner to display

La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso punto final al reclamo del empresario Pablo Otero, conocido mediáticamente como “El Señor del Tabaco”, en contra de la aplicación de impuestos internos a los cigarrillos, que el último 14 de agosto fue declarado constitucional por el máximo tribunal.

La extensa disputa legal comenzó durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando la empresa Tabacalera Sarandí cuestionó los artículos de la ley que establecen un monto mínimo para el tributo, argumentando que la medida afectaba de manera desproporcionada a sus productos más baratos y “ultrabaratos”, encareciéndolos frente a las marcas premium y, según su argumento, poniendo en riesgo su viabilidad comercial.

Según fuentes oficiales, el “Señor Tabaco” debe más de USD 1.400 millones por un impuesto que nunca pagó. En 2022, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal le dio la razón a Tabacalera Sarandí y declaró inconstitucional la norma, al considerar que generaba un trato desigual y favorecía a la competencia. Sin embargo, la ARCA y la tabacalera Massalin Particulares apelaron ante la Corte.

El máximo tribunal la semana pasada revocó el fallo de la Cámara que había declarado inconstitucional el impuesto interno mínimo que fija la ley 27.430 para productos de tabaco.

Los abogados de Otero habían reclamado la nulidad del fallo dictado por la Corte la semana pasada, al sostener que no se había atendido a un planteo de “desistimiento del derecho” que habían presentado en el expediente apenas horas antes de que se firmara el fallo clave que selló la validez del impuesto al tabaco.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados