No Banner to display
La (CIDH) emitió la Resolución 1/2025, mediante la cual otorgó medidas cautelares en beneficio de Nahuel Agustín Gallo, ante la falta de información oficial sobre su paradero desde su detención el 8 de diciembre de 2024 en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, Venezuela.
El organismo señaló que el gendarme argentino, “se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela”.
De acuerdo a la información proporcionada por la CIDH, el Cabo Primero de la Gendarmería Nacional de Argentina fue apresado mientras intentaba ingresar a Venezuela para visitar a su esposa venezolana y a su hijo de dos años. En ese momento, Gallo contaba con todos los documentos necesarios, incluyendo un pasaporte vigente y un pasaje de ida y vuelta, y planeaba alojarse en la residencia de su pareja durante su estadía. Sin embargo, tras una revisión de documentos., las autoridades del régimen bolivariano lo apartaron para realizarle una “entrevista”, le confiscaron su teléfono y lo dejaron incomunicado.
El último contacto de Gallo con su familia ocurrió minutos antes de las 11 de la mañana de ese mismo día, cuando logró llamar a su esposa desde el teléfono de un taxista que lo había transportado previamente. En esa breve comunicación, el gendarme informó que estaba siendo trasladado para una segunda “entrevista”. Posteriormente, el taxista indicó que quienes lo llevaron fueron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), quienes se identificaron mediante las siglas visibles en el vehículo oficial.
La CIDH destacó que, aunque altos funcionarios chavistas reconocieron públicamente que Gallo se encuentra detenido, no se dieron detalles sobre los motivos de su detención, los cargos que se le imputan, ni el lugar donde estaría recluido. Además, no se informó si recibió atención médica o si ha sido presentado ante un tribunal competente, lo que agrava la incertidumbre sobre su situación jurídica y física.
Fuente: Infobae