La CGT decidió no reunirse con el PJ y dejó en libertad de acción a los sindicatos si hay marcha por CFK

La resolución se adoptó este mediodía en la Federación de Sanidad y se difundirá un comunicado para explicar la postura cegetista. El porqué de la reacción dispar de los sindicatos



No Banner to display

La CGT decidió no concurrir al encuentro de esta tarde con el Consejo Nacional del PJ, mientras dejó en “libertad de acción” a los sindicatos para decidir su participación y paros parciales en caso de que se organice este miércoles una marcha en favor de Cristina Kirchner.

La decisión se adoptó poco antes de que la Justicia dispusiera la prisión domiciliaria para la ex presidenta en su departamento de la calle San José 1111 y fue consensuada durante una reunión que mantuvieron este mediodía los líderes cegetistas en la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), donde hubo coincidencia en criticar “las desprolijidades” en la convocatoria del PJ a la CGT.

Las razones que fundamentan la postura de la CGT serán difundidas en breve en un comunicado de prensa.

Al encuentro en FATSA fueron los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad) y Octavio Argüello (Camioneros), además de Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Julio Piumato (judiciales), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Jorge Sola (seguro), Omar Plaini (canillitas), Miguel Paniagua (espectáculos públicos) y dos dirigentes que forman parte del Consejo Nacional del PJ: Víctor Santa María (encargados de edificios) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza).

No concurrieron, en cambio, importantes sindicalistas como Carlos Acuña (estaciones de servicio), otro miembro del triunvirato de la CGT; Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), ambos aún en Europa por la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y Sergio Romero (UDA).

Fuente: Infobae

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados