La Argentina obtuvo una prórroga de dos meses para sostener la máxima categoría aeronáutica

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos otorgó tiempo extra a la ANAC para que finalice una serie de correcciones. El país podrá sostener su vínculo aéreo directo con EE.UU. por otros 60 días



No Banner to display

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) consiguió una prórroga de 60 días para completar una serie de correcciones en materia de seguridad aeronáutica. La extensión fue otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

De esta manera, la Argentina continuará manteniendo la Categoría 1 en seguridad aérea hasta fin de año de forma provisoria. Se trata de la máxima calificación de seguridad operacional otorgada por la administración de aviación estadounidense. En 2002, el país había descendido a la categoría 2 y la recuperó en 2005.

Según informó la Secretaría de Transporte, el país solucionó 75 de las 82 observaciones realizadas en abril por el organismo internacional y otras siete quedaron en proceso de resolución.

“Durante el proceso, la FAA evaluó y reconoció positivamente los avances técnicos realizados por la ANAC desde el inicio de su intervención en julio de este año, lo que permitió a nuestro país continuar en Categoría 1, otorgándole un nuevo plazo hasta fin de año para presentar las correcciones de las deficiencias heredadas de gestiones anteriores”, comunicaron desde la cartera que conduce Franco Mogetta.

El titular de Transporte, por su parte, recordó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) auditó a la ANAC en 2022 y obtuvo el solo el “60.47% de nivel de cumplimiento efectivo en las normas y procedimientos establecidos por este organismo internacional”.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados