No Banner to display
El gobierno nacional convocó a 20 gobernadores para comenzar a buscar acuerdos que permitan avanzar con reformas estructurales, pero excluyó a cuatro a los que considera abiertamente opositores: Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Gustavo Melella y Ricardo Quintela.
En ese contexto, el gobernador calificó como un error estratégico esa decisión del presidente Javier Milei: durante una entrevista en Radio 10, Kicillof subrayó que su exclusión, junto a las de otros mandatarios provinciales, representa no solo un gesto de desprecio hacia una parte significativa de la población, sino también una señal preocupante sobre la orientación política y el federalismo en el país.
“Me parece que comete un error el presidente y el Gobierno porque no invita a algunos gobernadores”, puntualizó el gobernador bonaerense.
En su análisis, Kicillof remarcó que la provincia de Buenos Aires aporta aproximadamente el 40 % de la recaudación fiscal nacional y concentra la mitad de la fuerza industrial y laboral del país. Según sus palabras, la exclusión de los gobernadores que representan a casi la mitad de la Argentina en discusiones sobre temas fiscales y laborales constituye una omisión grave. “A la provincia de Buenos Aires le deben más de 12 billones de pesos en fondos de seguridad, incentivo docente y obras públicas”, denunció Kicillof, aludiendo a la quita de recursos que, según él, el Gobierno nacional ejecutó de manera “ilegal” y en contravención de la ley.
El gobernador también hizo referencia a la judicialización de estos recortes, recordando que la mayoría de los mandatarios provinciales recurrieron a la Corte Suprema para reclamar fondos que, en algunos casos, ya han sido reconocidos como legítimos por el máximo tribunal. “Se ha robado fondos de las provincias. Y es público”, afirmó Kicillof en la misma entrevista, enfatizando la gravedad de la situación financiera que enfrentan los distritos.
Fuente: Infobae