No Banner to display
El fútbol argentino atraviesa uno de los casos más impactantes de los últimos tiempos tras conocerse la denuncia que realizó Independiente Rivadavia al presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti por el delito de estafa a partir de una serie de irregularidades en la transferencia que habían pactado por el jugador Matías Reali.
El caso tuvo su primer capítulo formal el pasado domingo 28 de junio cuando desde Boedo anunciaron de manera oficial el arribo del futbolista: “¡Matías Reali ya es del Ciclón! San Lorenzo acordó con Independiente Rivadavia la compra del 100 % del pase en 1.800.000 dólares. El delantero firmó su contrato hasta diciembre de 2027 junto al presidente Marcelo Moretti y al encargado del fútbol profesional Néstor Ortigoza. Después se puso la camiseta más linda de todas. ¡Bienvenido a Boedo, Mati!”, escribieron en redes sociales con la foto de la firma.
Este martes 3 de julio, en diálogo con el programa Pastor 910 que se emite por Radio La Red, Vila planteó los problemas que habían tenido con la directiva del Ciclón tras cerrar la transferencia: “El pase ya se cayó, porque la operación fue el jueves o viernes de la semana pasada donde San Lorenzo tenía que pagar una parte al contado y una parte por una transferencia. El lunes fuimos al banco a ver si había sido acreditada la transferencia. De hecho no estaba. Tampoco estuvo el martes”.
Y agregó: “Hoy (miércoles) fue el vicepresidente, se hizo presente en el banco personalmente, habló con el gerente y le dijo que la transferencia no solamente no estaba acreditada, sino que la cuenta desde la que se había hecho esa presunta transferencia era una cuenta inexistente. Entonces procedimos, primero, a rescindir el contrato porque así lo establecía el convenio que habíamos firmado. Rescindirle el contrato a San Lorenzo, notificarle al jugador que tenía que hacerse presente mañana en Córdoba en la pretemporada de Independiente, notificamos a AFA también que el contrato estaba rescindido y formulamos la correspondiente denuncia, porque fuimos estafados en nuestra buena fe”.
La máxima autoridad del club de Mendoza aclaró que “no hay nada que hablar” tras lo sucedido con la entidad de Boedo: “Creo que un club tan grande como lo es San Lorenzo, con la historia que tiene San Lorenzo, no puede faltar a ciertas reglas éticas que tiene el fútbol. No podés siendo presidente de un club, o tu manager deportivo, estar desde diciembre del año pasado llamándolo al jugador, haciéndole la cabeza, prometiéndole. Esas cosas no se hacen en el fútbol. Los tratos se hacen primero con el dirigente, cuando el dirigente te habilita recién hablas con el jugador. Venimos desde noviembre del año pasado, que Independiente ascendió a Primera División, que gente de San Lorenzo lo viene llamando al jugador. Eso influye en el rendimiento y en la cabeza de cualquier persona. A cualquiera lo seduce”.
Fuente: Infobae