Fuertes críticas a la Justicia laboral por mantener el privilegio del feriado por el Día del Trabajador del Estado

Funcionarios y dirigentes cercanos al Gobierno apuntaron contra la cautelar que blindó el día de los empleados públicos y mantuvo la jornada libre en el sector para este viernes. Anoche, el Ejecutivo adelantó que apelará a medida



No Banner to display

La cautelar de la Justicia laboral que se conoció ayer y que mantuvo el feriado por el Día del Trabajador del Estado para este viernes generó reacciones inmediatas entre funcionarios y referentes del arco político, quienes expresaron su insatisfacción por lo que señalan como un “privilegios” en el sector público.

Mientras continúa la discusión acerca del alcance y la legitimidad de este tipo de concesiones, el fallo amplificó el malestar en algunos espacios y hubo un cuestionamiento al rol de la Justicia y al involucramiento de sectores sindicales en la resolución de ayer.

La medida judicial, dictada por la jueza laboral Moira Fullana tras la presentación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dispuso la suspensión de los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Ejecutivo que eliminó el día libre para empleados estatales previsto para hoy.

El pronunciamiento limita el alcance de la protección a los representados por ATE, pero abrió polémica en la arena pública y política por considerar que perpetúa prácticas señaladas como desfasadas respecto a la realidad del mercado laboral en Argentina.

El portavoz presidencial Manuel Adorni señaló anoche que “la mafia sindical consiguió que la casta judicial, en tiempo récord, le proteja nuevamente uno de sus privilegios”. Explicó que la cautelar otorgada por la jueza Fullana, que suspende la eliminación del feriado, “aplica únicamente a los representados por ATE” y enfatizó que el Gobierno insistirá en su postura de revisar los privilegios sectoriales.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados