Fracasó la negociación por el traspaso y CFK no asistirá a la ceremonia

Representantes del gobierno saliente y el entrante se reunieron ayer para lograr un acuerdo sobre las características de la asunción de Macri, pero no hubo resultados.



No Banner to display

El tiempo de las negociaciones sobre la manera en que se realizará el traspaso de mando y de atributos quedó en el pasado. El gobierno electo eligió ir al Poder Judicial, y dejar de lado el mentado “diálogo y consenso” para realizar la ceremonia a gusto y placer. Ante ese escenario la presidenta Cristina Fernández no podrá concurrir al Congreso y tampoco participará de la ceremonia en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Mauricio Macri jurará ante la Asamblea Legislativa y luego de un breve discurso partirá a Casa de Gobierno para hacerse cargo de los atributos y, más tarde, tomarles juramento a los nuevos ministros.
La judicialización del traspaso que llevó a cabo el PRO mereció la crítica del titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Oscar Parrilli, y del secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” De Pedro, quienes entendieron que, a raíz del dictamen del fiscal Jorge Di Lello sobre la medida cautelar que presentó Macri, y en el que entendió que el mandato del presidente electo comienza a las 0 horas del día 10, la presidenta no podrá concurrir al Congreso ya que podría “ser sometida a una acusación de usurpación de título”.
Cautelar
Mientras ayer por la mañana se desarrollaba la reunión entre referentes del PRO y el Frente para la Victoria para supuestamente acercar posiciones, el macrismo recurrió al Poder Judicial con la solicitud de una medida cautelar para dar por cerrada la discusión.En esa reunión de la que participaron el vicepresidente, Amado Boudou, De Pedro, Parrilli, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo y el futuro secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, el oficialismo propuso que la presidenta saliente fuera “al Congreso de la Nación, presenciara la jura del presidente electo y dejara los atributos en el recinto, para que desde allí puedan ser trasladados a la Casa Rosada” . Luego de esa propuesta la reunión pasó a un cuarto intermedio, a la espera de la respuesta del macrismo. La reunión nunca se reanudó, el fiscal Jorge Di Lello dictaminó a favor de la medida cautelar y la negociación quedó trunca.
De Pedro explicó que una vez detallada la propuesta, el oficialismo fue notificado de “la existencia de un pedido de medida cautelar al Poder Judicial para que dictamine que la presidenta deje de su cargo a las 0 horas del día 10, antes de que asuma el electo”, y explicó: “Con esto quieren evitar la presencia de Cristina Fernández de Kirchner en la jura del nuevo presidente. Esto es algo inédito en la historia argentina, la legislación es clara e indica que el presidente asume al momento de la jura”. A esa hora, ya nadie pensaba que la reunión se reanudaría.
En la mesa de negociación matutina también hubo pedidos de forma, como un auto descapotable para el traslado de futuro presidente y el deseo de llegar escoltado por los Granaderos a caballo.
Una vez consumada la ruptura de las negociaciones, retomando el tono con el que terminó el encuentro en el Congreso, Parrilli señaló que “ante ese dictamen, la presidenta no puede concurrir al Congreso. No están dadas las condiciones para que vaya”, y aseveró que el pronunciamiento del fiscal “deja 12 horas a la Argentina sin presidente”. El titular de la AFI fue por más y disparó: “Entre un golpe de Estado y esto hay muy poca diferencia”. Y cargó contra la presentación judicial que presentó Cambiemos: “Nos parece que la actitud de Macri de meter a la justicia es poner una cortina de humo”.
“Los que hablan de diálogo, suspenden las reuniones y recurren al Poder Judicial para que Cristina no pueda ir al Congreso”, expresó De Pedro.
Ante las dificultades que presentaba la coordinación, el Senado había comunicado este fin de semana su decisión de entregar la totalidad de invitaciones al equipo de ceremonial del mandatario electo. Luego del triunfo electoral de Macri, se imprimieron 520 entradas que fueron repartidas en partes iguales entre la fuerza que deja el Gobierno y la que asumirá mañana, pero para despejar temores sobre posibles silbidos o abucheos contra Macri, el gobierno desistió de distribuir las suyas.
Sin perspectivas de que haya modificaciones de aquí hasta el jueves, el traspaso de mando se realizará tal cual el esquema planteado por el PRO. Poco antes del mediodía Macri acompañado por su esposa llegará al Congreso Nacional. A su arribo serán recibidos por los legisladores que componen la Comisión de Exterior, quienes lo acompañarán a través del Hall, Salón de las Provincias Argentinas y Salón Azul. Allí serán saludados por los integrantes de la Comisión de Interior. En el Salón Azul, Macri hará una pausa ante la Constitución Nacional que se encuentra exhibida como una señal de respeto a la Carta Magna, luego pasará por el Salón de los Pasos Perdidos hasta llegar al Estrado del Recinto. A las 12, está previsto que preste juramento como presidente y lea el mensaje con motivo del inicio de su mandato presidencial.
Desde el PRO aseguran que el discurso no se extenderá más de 30 minutos. Luego el presidente emprenderá su viaje hasta la Casa de Gobierno donde tomará posesión de los atributos presidenciales. La primera jornada del flamante presidente continuará minutos después de las 14 en el Palacio San Martin para saludar a las delegaciones extranjeras.

Fuente: Tiempo Argentino



Articulos relacionados