Falta de gas: en qué sectores siguen los cortes de suministro y hasta cuándo habrá inconvenientes

La Secretaría de Energía prometió que los usuarios con contratos “en firme” comenzarán a recuperar el servicio a lo largo del día y el vocero presidencial defendió la estrategia del Gobierno. Los que son “interrumpibles” siguen con problemas, a la espera de otra ola de frío



No Banner to display

En línea con lo que había adelantado el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, desde la medianoche comenzó a normalizarse gradualmente el abastecimiento de gas natural sobre las estaciones de servicio expendedoras de GNC y las industrias con contratos “en firme”. Si bien distintas fuentes privadas confirmaron a Infobae la reanudación, más de 200 de estos usuarios que tienen contratos “interrumpibles” continuarán sin suministro.

En el Gobierno esperan que las importaciones de Gas Natural Licuado que comenzarán a llegar en las próximas semanas aliviarán la situación. En los últimos días el clima dio un respiro tras la ola de frío que golpeó al país durante el fin de semana, aunque las empresas miran con preocupación la segunda semana de junio, cuando habrá una nueva baja de temperaturas.

“Para llevarle tranquilidad a todos los argentinos: se liberarán totalmente los cortes a industrias y estaciones de GNC firme a partir de las 00 horas. Informamos esta mañana que la situación se iba a normalizar a lo largo del día y a partir del jueves no habrá faltantes”, publicó Chirillo en su cuenta de X en las últimas horas de ayer.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó que “cuando no tenés la oferta suficiente, lo solucionás con importación. Y cuando tenés sobrante, se exporta y jugará el mercado su juego. En términos de gasoducto, todo sigue sus pasos normales. Hay que desmitificar esto del barco de Petrobras. Hay que entender que cuando tenés un problema de faltante, independientemente de la razón. No hubo ni medio milímetro de imprevisión”.

“Se restableció el servico durante la noche. Aprovecho para destacara la actuación conjunta de Cancillería, Enarsa y Petrobras, con la cancillería brasileña y . Estamos sumamente satisfechos y orgullosos del trabajo que se ha hecho entre ambos países”, indicó.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados