El oficialismo busca incorporar cambios a la nueva fórmula jubilatoria para trabar la aprobación en el Senado

La Libertad Avanza reclama que la oposición indique de dónde saldrían los recursos para cubrir la reforma previsional. Los detalles del poroteo.



No Banner to display

La agenda del Senado Nacional señala la convocatoria a un par de comisiones para la próxima semana, tras el fin de semana largo, entre ellas a la de Acuerdos para tratar ascensos en el ámbito de las Fuerzas Armadas y de la Cancillería. No están convocadas la de Trabajo y Previsión Social, ni la de Presupuesto para analizar el proyecto sancionado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados sobre una nueva movilidad jubilatoria. Un sector de la oposición se unió en Diputados para el desfasaje por inflación del 8,1% de aumento en las jubilaciones y pensiones por el traspaso del cálculo de movilidad entre la norma que rigió en el gobierno de Alberto Fernández con la implantada por DNU 274/2024 del presidente Javier Milei

La titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, aún no giró a las comisiones respectivas ese proyecto. Dos comisiones de trabajo manejadas por el oficialismo, una, la de Presupuesto encabezada por Ezequiel Atauche, presidente del bloque libertario y protagonista del debate por la ley Bases en el Senado. La otra, Trabajo y Previsión, por Carmen Álvarez Rivero, senadora por el PRO de la provincia de Córdoba, aliada indiscutible de La Libertad Avanza. Algunos señalan que se podría concretar la convocatoria el próximo lunes, peo aún no se firmó.

La comisión de Trabajo y previsión tiene 17 integrantes, entre ellos, los senadores José Carambia de Santa Cruz y Pablo Blanco del radicalismo, dos senadores que están expectantes sobre los cambios que aprobó el Senado a la ley Bases y si serán respetados por los diputados. En principio, el ministro Guillermo Francos, en reiteradas oportunidades, señaló que no hubo compromiso alguno con los senadores en casos como el capítulo de privatizaciones. Los radicales del Senado piensan otra cosa y encima Blanco sufrió escraches en su provincia, Tierra del Fuego. También hay siete de UxP, los provinciales Juan Carlos Romero y Mónica Silva, un libertario Bruno Olivera Lucero y dos del Pro

El mismo número de integrantes para la comisión de Presupuesto. También siete de UxP, allí cuenta con el vicepresidente Fernando Salino, un solo libertario, Atauche, cuatro radicales, entre ellos, Blanco y Martín Lousteau y la cordobesa Alejandra Vigo, quien vio con buenos ojos lo aprobado por diputados. En las comisiones hay un panorama difícil para el oficialismo que tiene intenciones de frenar el envión por mejorar los haberes de los jubilados

En los primeros días de este mes de junio, Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de Movilidad Jubilatoria con 160 votos a favor, 72 en contra y ocho abstenciones. En ese debate se escucharon las posturas que unieron a los sectores denominados dialoguistas, entre ellos, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal, con Unión por la Patria que encabeza Germán Martínez. Entre otras las del diputado Nicolás Massot (HCF) expresó que, “con total responsabilidad fiscal, entendemos que el gobierno tiene que poder diseñar su política previsional dentro de su plan fiscal”. Rodrigo De Loredo (UCR), “este es un sistema insustentable por tres razones: el impacto de las moratorias, por la relación entre trabajadores activos y pasivos, y porque entre jubilaciones y pensiones, se va el 40% del Estado nacional”

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados