El informe reservado del PRO sobre el rumbo de la economía y la advertencia por “sectores con problemas”

El análisis, que se presentó en última convención nacional partidaria que encabezó Mauricio Macri, destacó la baja de la inflación, pero cuestionó que se haya estancado “la recuperación del ingreso disponible para las familias”



No Banner to display

En la convención nacional del PRO que encabezó Mauricio Macri, el equipo económico presentó un informe reservado con un duro diagnóstico sobre la coyuntura financiera y productiva, y sobre las políticas del gobierno de Javier Milei. Este análisis fue parte del temario de la cumbre, que incluyó reproches cruzados y definiciones clave sobre la estrategia electoral y el futuro vínculo con La Libertad Avanza.

El borrador del documento, reconoce avances tras la apertura del cepo, como la estabilización parcial del mercado cambiario y la convergencia del tipo de cambio hacia el centro de la banda, en un contexto de control fiscal y monetario.

El último dato de inflación, con un 1,5% en mayo según el Indec, la más baja de los últimos 5 años, fue presentado por el Gobierno como un logro. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el propio Milei destacaron, a través de redes sociales, que la desaceleración de precios es producto de la eliminación de regulaciones y del feroz ajuste fiscal. Según la proyección oficial que se realiza en Casa Rosada, la economía crecerá este año un 6%.

Sin embargo, el equipo económico del PRO advirtió que la baja de la inflación “no alcanza para garantizar un verdadero despegue económico” y señaló que las políticas actuales “no logran contener los problemas estructurales”, con una recuperación muy frágil tanto en el frente social como en el productivo.

Cuestionaron, además, la falta de acumulación de reservas genuinas, el carácter “contractivo” del enfoque oficialista y el impacto de la política cambiaria y monetaria sobre la actividad industrial, la construcción y los ingresos reales.

Fuente: Infobae

Publicado en: Noticias, Política, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados