El Gobierno insiste en la quita de subsidios a los colectivos y crece la tensión con Jorge Macri y Kicillof

La gestión bonaerense busca que Nación revierta la decisión y continúe financiando el transporte público. El sector empresario espera que se llegue a un acuerdo.



No Banner to display

El Gobierno avanza en una mayor quita de subsidios al transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). A partir de septiembre, el Estado dejará de financiar 31 líneas que circulan en territorio porteño y busca retirar los fondos destinados al sistema de Red SUBE para los colectivos de PBA y CABA.

La decisión fue comunicada por el secretario de Transporte, Franco Mogetta. “El Estado nacional no va a poner un peso para los subsidios de esas líneas”, exclamó el funcionario el martes pasado ante la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.

El Estado nacional también dejará de financiar unos $8000 millones del programa Red SUBE, que aplica un descuento de hasta el 75% en el valor de la tarifa cuando se combina más de un transporte público en el lapso de dos horas: $1500 millones corresponden a las líneas que circulan en CABA y los $6500 millones restantes, a las frecuencias que se movilizan en territorio bonaerense.

De esta manera, si los fondos que busca eliminar la gestión de Javier Milei no son compensados por la Ciudad o la provincia de Buenos Aires, los usuarios pagarán una tarifa más cara, en algunos casos, y, en otros, perderán el boleto integrado.

Este anuncio no fue bien recibido por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ni por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Ambas jurisdicciones coincidieron en que Nación no puede quitar el subsidio porque tiene la potestad sobre el transporte

Fuente: Tn

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados