El Gobierno dejará de recaudar $35 billones en 2026 por beneficios fiscales y programas de promoción económica

Se trata de los denominados “gastos tributarios”, por los que dejan de pagar impuestos o se benefician algunos sectores. Incluye desde la exención de Ganancias a los jueces hasta las ventajas para la producción en Tierra del Fuego. Equivalen al 3,4% del PBI.



No Banner to display

El extenso proyecto de Presupuesto que el Ejecutivo envió al Congreso este lunes por la noche deja entrever varios detalles sobre lo que pasará el año que viene con los gastos e ingresos. Entre ellos, figura un pasaje donde se enumeran los fondos que dejará de recaudar el Estado por otorgar beneficios fiscales. Serán $35,3 billones, que equivalen a 3,42% del PBI.

Técnicamente, esas exenciones implican una reducción de las obligaciones fiscales y se las denomina “gastos tributarios”. Se trata de la “ausencia de recaudación que se produce al otorgar un tratamiento impositivo diferenciado con relación a un sistema tributario de referencia” para promover el desarrollo de actividades, zonas, contribuyentes o consumos.

Estas facilidades pueden brindarse a través de dos vías: una baja o una eliminación de alícuotas de ciertos tributos, o bien, a través de regímenes de promoción de actividades que el Estado considera que deben fomentarse.

En concreto, según se desprende de la iniciativa oficial, el monto de gastos tributarios estimado para 2026 alcanza los $35.300.707,6 millones. De ellos, $30.463.892,4 millones corresponden a tratamientos especiales establecidos en las leyes de impuestos como IVA o Ganancias, y $4.836.815,2 millones a beneficios otorgados en los regímenes de promoción económica.

Hay distintos y variados sectores excluidos del pago de ciertos tributos. Por caso, están exentos del impuesto a las Ganancias los ingresos de magistrados y funcionarios de los Poderes Judiciales nacional y provinciales, que de acuerdo a los números del Presupuesto 2026, representan $881.676,2 millones, es decir, 0,09% del PBI.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados