No Banner to display
La Cámara de Diputados y el Senado de la provincia de Buenos Aires intentan avanzar en el tratamiento de tres iniciativas clave que impulsa el gobierno de Axel Kicillof: el Presupuesto 2025, la ley fiscal y un proyecto de endeudamiento por 1,2 billones de pesos. Sin embargo, las negociaciones hasta el mediodía de este jueves no fueron del todo resolutivas y la jornada amenaza con extenderse. Hay desacuerdos en puntos centrales de los proyectos, y el tratamiento de 206 pliegos de funcionarios judiciales pendientes de votación en el Senado, que podrían hacer caer el resto de los expedientes.
Entrada la tarde, en Diputados donde se debería empezar el debate se llamó a un cuarto intermedio hasta las 17 horas. La sesión estaba convocada para las 14 horas.
Según fuentes legislativas, la presión ejercida por intendentes, la CGT y las dos CTA y dirigentes de movimientos sociales logró desbloquear ciertas posturas dentro de los bloques de Unión por la Patria (UP), donde algunos legisladores condicionaban su apoyo al gobierno de Kicillof. Sin embargo, hasta el mediodía de este jueves, los bloques de la oposición no aseguraban que la sesión vaya a realizarse. Los espacios que supieron coincidir en Juntos por el Cambio, son quienes más modificaciones proponen a las tres iniciativas. En el gobierno de Axel Kicillof, sostienen que “se aprobará todo junto -Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento- o nada”.
En el medio de la negociación, el presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja bonaerense, Facundo Tignanelli, publicó un tuit que pareció tener varios destinatarios. El esperable mensaje a la oposición, por un lado, y un llamamiento hacia el Ejecutivo bonaerense por el otro.
El legislador que responde a Máximo Kirchner, adelantó que los 37 diputados del bloque oficialista se sentarán en sus bancas para votar el Presupuesto, el endeudamiento y la Ley Fiscal. Enfatizó que hasta el momento, la bancada consiguió la votación de 12 de los 16 proyectos que elevó Kicillof y que ese número podría llegar a 14 si hoy se aprueba el Presupuesto y Ley Fiscal y que “el resultado manda”. En rigor es una respuesta a lo que sostienen algunas voces del Ejecutivo que aseguran que la interna del peronismo es un factor más que traba la votación del Presupuesto bonaerense.
Fuente: Infobae