El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, la reforma laboral e impositiva
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.
No Banner to display
Con el impulso que le otorgó la victoria en las elecciones legislativas, el Gobierno se prepara para hacer rendir la nueva conformación del Congreso de la Nación, donde La Libertad Avanza contará con un centenar de diputados y una veintena de senadores. El oficialismo alista los cañones para tratar en diciembre el Presupuesto 2026 y planea convocar a sesiones extraordinarias para debatir la reforma laboral e impositiva.
El triunfo del domingo pasado sobre Fuerza Patria ensanchó la espalda libertaria en el parlamento para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei. La ley Madre, que proyecta el rumbo económico -en materia de gastos e ingresos-, aparece entre las prioridades de los bloques del oficialismo y la oposición.
Fuentes gubernamentales indicaron a Ámbito que trabajan para que la semana próxima el Presupuesto 2026 consiga dictamen en la comisión que actualmente está a cargo del diputado Alberto «Bertie» Benegas Lynch tras la renuncia de José Luis Espert. Tras la firma, llegará el debate en el recinto, pero no será en lo inmediato.
El proyecto quedará a la espera de la asunción de los diputados y senadores electos el próximo 10 de diciembre. Recién entonces, con mayor holgura en cuanto al número de legisladores propios y afines, el bloque de La Libertad Avanza dará paso al llamado a sesión para que sea debatido en el recinto.
Fuente: Ámbito