El gobierno bonaerense defendió los cambios en la secundaria: “El mundo salió de la repitencia hace tiempo”

El director de Cultura y Educación bonaerense aseguró que la medida no se trata de “un piletazo” sino de “una reforma profunda”. Los motivos



No Banner to display

El director de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, salió a defender la eliminación de la repitencia que empezará a regir en los secundarios en 2025. El funcionario dijo que busca “salir de un paradigma clásico de 100 años que no mejora la vida de los estudiantes”, tras las críticas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que tildó de “burro” al gobernador Axel Kicillof por la reforma.

El Gobierno bonaerense anunció que a partir del próximo año se eliminará el tradicional sistema de repitencia en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias. En el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años. De esta manera, los alumnos no deberán volver a cursar las materias que tenían aprobadas y solo tendrán que intensificar los saberes en aquellas que no lograron alcanzar la nota correspondiente.

“Yo no soy el ministro del siga siga”, sostuvo con énfasis Sileoni en una entrevista radial. Aseguró que la iniciativa “no es un piletazo” sino una “reforma profunda” que tiene como objetivo que los adolescentes “estén en la escuela”, aunque “no de cualquier manera”.

“Estamos discutiendo una actualización de la secundaria con más asistencia para salir de un paradigma clásico de 100 años que no mejora la vida de los estudiantes. Es cierto que no hay repitencia, pero que no haya repitencia no quiere decir que no haya exigencia”, aseguró en Radio 10. Además, dijo que el sistema actual de repitencia causa un “enorme desaliento” para los que tienen que volver a cursar todo el año.

“A todos nos está costando que los pibes aprendan, a la Ciudad de Buenos Aires que hace 18 años que la gobierna otro signo político, que ha dejado la repitencia”, señaló el funcionario. “El mundo salió de la repitencia hace tiempo, buena parte de la Argentina. Más de la mitad de la Argentina ya tiene otro régimen académico”, destacó.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados