El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

En una nueva actualización de las Perspectivas Económicas mundiales, recortó su pronóstico del PBI local para este año y para 2026.



No Banner to display

El FMI recortó un punto porcentual sus estimaciones de crecimiento 2025 para la Argentina. Ahora espera que la economía aumente 4,5%. También bajó, medio punto, su pronóstico para el PBI local en 2026: espera un alza de 4%.

Los pronósticos están contenidos en la actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que el Fondo presentó en Washington, donde se desarrolla la asamblea conjunta con el Banco Mundial.

Sobre la evolución de los precios, el FMI prevé que la inflación en la Argentina llegue a 28% a fin de 2025, con un promedio de 41,3% este año, 5,4 puntos porcentuales más que lo que proyectó en abril. En 2026, el indicador se ubicaría en 16,4% promedio, casi dos puntos más de lo que preveía hace seis meses.

A nivel global, el organismo proyecta que la inflación general disminuya a 4,3% en 2025 y a 3,6% en 2026.

Con respecto al nivel de desempleo en la Argentina, el FMI también subió sus previsiones: ahora cree que alcanzará 7,5% a fines de año, contra 6,3% que estimaba en abril; y lo ubicó en 6,6% para 2026, 0,6 puntos más que en la proyección previa.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados